Acer Chromebook R11, convertible y con Chrome

Los dispositivos con sistema operativo Chrome se están popularizando en las aulas. Y aunque en España la penetración está siendo lenta, en otros países tienen una presencia importante en el entorno educativo. ¿La clave? Se trata de equipos económicos y versátiles en los que los programas, en forma de apps, están en la nube y se descargan desde la tienda de aplicaciones de Google. De esta forma, Acer Chromebook R11 se inicia de forma más rápida, el funcionamiento es más fluido y se eliminan las actualizaciones o la necesidad de utilizar un antivirus.
Hasta ahora, Acer había presentado ya algunos modelos de Chromebook, pero este modelo R11 es el primero que, además, tiene un diseño convertible. Esto significa que puede utilizarse tanto a modo de ordenador portátil como de tableta. Y es que pantalla y teclado están unidos a través de una bisagra patentada de doble torsión de 360º que permite ajustar la intensidad de la pantalla hasta colocarla sobre el teclado. Por eso, desde Acer hablan de cuatro modos de uso diferentes: además de portátil y tableta, en modo pantalla (se refiere a una situación en la que el teclado se esconde y se acerca la pantalla para sacar el máximo partido a los elementos visuales y de entretenimiento) y en V invertida, ideal durante los viajes.
Es interesante que, gracias a un acelerómetro, el ordenador detecta en qué posición se encuentra en cada momento la pantalla y gira la imagen en caso de que sea necesario. Del mismo modo, la salida de audio también se adapta a las variaciones.
La pantalla táctil del Acer Chromebook R11 tiene un tamaño de 11,6 pulgadas y resolución HD, ofreciendo un ángulo de visualización amplio. Está retroiluminada por LED y es capaz de reconocer el toque en hasta 10 puntos de forma simultánea, permitiendo utilizar gestos.
En cuanto a sus características técnicas, incorpora un procesador Intel Celeron que permite un uso fluido de todas las aplicaciones. Viene acompañado de entre 2 y 4 Gb de memoria RAM según la versión, así como de 16 o 32 Gb de capacidad interna, e incorpora una conexión Wireless ultra rápida 2x2 MIMO 802.11ac, así como un puerto USB 3.0 de alta velocidad. Sus dimensiones sitúan su grosor en menos de 2 centímetros, con un peso inferior a 1,25 Kg.
Además de los beneficios educativos de utilizar dispositivos Chrome (integrar contenido multimedia en las lecciones, fomentar la colaboración y animar a los estudiantes a crear su propio contenido y a compartirlo), es un dispositivo ideal para visualizar, editar, crear y colaborar utilizando programas como Microsoft Office Online documents y Google Docs.
2 Comentarios
hola, os escribo porque mi hija tiene uno pero no sabe utilizar el teclado rapido con las dos manos y va con un solo dedo.Os pido que me ayudeis y me digais si hay alguna aplicacionpara aprender a utilizar el teclado con todos los dedos. Un saludo
Hay algún artículo sobre literalidad cruzada y su incidencia en educación y con referencia a los idiomas??? Gracias