Según un estudio realizado en la Universitat de les Illes Balears y publicado por las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación, los alumnos rinden peor a primera hora de la mañana y las alumnas a última hora del día.
Con la familia como referente, insatisfechos con la clase política y comprometidos con el medioambiente y la igualdad de género: así son los jóvenes españoles en época de pandemia según un informe realizado por la Fundación SM.
Con esta plataforma, los docentes pueden crear unidades de estudio añadiendo términos y definiciones para que los estudiantes repasen contenidos en fichas, diagramas o juegos.
El 69% del alumnado está satisfecho con el aprendizaje online y 9 de cada 10 docentes creen que se aprende más presencialmente. Son algunas conclusiones del estudio ‘Volvemos a clase. El impacto del confinamiento en la educación’, de la Fundación SM.
Miniordenadores o teclados, ratones y sillas que respetan la postura corporal mientras se trabaja o se estudia son algunos de los dispositivos que hemos recopilado para crear un estudio u oficina en casa.
A pesar de la intensa convivencia en casa y la sobrecarga laboral, la mayoría de progenitores afirman haber cambiado sus prioridades acerca del valor de pasar tiempo en familia.
A modo de escape room online, dos docentes han diseñado una actividad que anima a los estudiantes a investigar el misterioso caso de un virus mundial y derrotarlo mediante operaciones de cálculo.
La psicóloga clínica especializada en Educación y orientadora escolar Laura Carrillo explica qué medidas pueden tomar las familias para que sus hijos continúen con su formación mientras los centros educativos continúan cerrados.
Un estudio revela que el profesorado ya aprovecha este tipo de contenidos audiovisuales para compartir sus clases a distancia o como recurso didáctico.