Videocuentos infantiles para educar en inteligencia emocional
Están disponibles a través de YouTube y narran historias que enseñan a los estudiantes de Infantil y Primaria a gestionar sus sentimientos y actitudes.
Están disponibles a través de YouTube y narran historias que enseñan a los estudiantes de Infantil y Primaria a gestionar sus sentimientos y actitudes.
José Víctor Orón, director de la Fundación UpToYou, defiende la necesidad de una educación que muestre a los alumnos que lo aprendido en clase tiene su aplicación en la vida real.
Hemos seleccionado algunos reportajes que explican cómo funciona el cerebro humano y cómo gestiona los sentimientos.
Recopilamos una serie de cuentos basados en las enseñanzas budistas que ayudarán a los estudiantes a tomar conciencia de una vida plena y ética y, además, les enseñarán a gestionar su interior y regular las emociones.
Un gran número de conflictos surgen por la pérdida de conexión emocional entre las personas, lo que impide alcanzar un proceso de búsqueda de soluciones.
Con el objetivo de que el alumnado conviva mejor y sea más feliz, estas profesoras trabajan el valor de la gratitud desde diferentes asignaturas en Secundaria.
El crecimiento personal, habilidades blandas o competencias transversales ya tienen tiempo en el currículo escolar, pero sin un espacio concreto en la programación.
Promover la sinceridad y una buena comunicación, tanto con las familias como con los docentes, ayuda al alumnado a desarrollar una autoestima fuerte y una personalidad saludable.
Gracias a estos ejercicios, los estudiantes pueden trabajar la valentía, la seguridad o la autodeterminación y vencer las emociones negativas como el miedo o la incertidumbre.
Marta Prada, educadora de familias, señala la necesidad de que los padres acompañen a sus hijos en los grandes cambios de la vida.
Ser más flexibles en el plano curricular prestando atención a las necesidades emocionales de los niños es la receta del psicólogo Alberto Soler para que los escolares se adentren en esta nueva etapa con garantías.
Ofrecemos una selección de 90 cortometrajes para educar a los estudiantes en valores y que puede utilizarse tanto en el aula como en casa.
Entrevistamos a Juan Onieva, uno de los autores de ‘Cuentos con emoción’ sobre cómo aprenden los niños a reconocer y gestionar las emociones.
Esta vuelta al cole será atípica para los niños en muchos sentidos, incluido el aspecto emocional. Explicarles la situación y dejar que expresen sus emociones son algunas de las pautas para ayudarles en esta nueva etapa.
Según los expertos, para diseñar un buen contenido curricular hay que tener claro qué tipo de alumnos se quieren formar, qué metodologías utilizar y con qué recursos cuentan.
El trabajo emocional en docentes y estudiantes será fundamental para afrontar el nuevo curso con garantías.
Las novelas de superación permiten al lector reflexionar sobre cómo gestiona sus sentimientos y las decisiones que toma a lo largo de su vida. Muchos de estos títulos son emocionantes, divertidos, inspiradores o te pueden marcar de por vida.
Aunque la tecnología ha tenido un papel crucial durante los últimos meses, para Manu Velasco la educación basada en valores y emociones es clave para los tiempos que vienen.
Tras el difícil curso protagonizado por el impacto de la Covid-19, ¿deben los niños descansar o mantener el hábito de estudio? Con las siguientes claves, podrán hacer ambas.
Las cápsulas del tiempo se utilizan para guardar objetos de valor de una comunidad o etapa concreta y no perderlos en el olvido. Un método que ha sido utilizado con estudiantes de Primaria durante el confinamiento.