El plan de formación diseñado por Grupo Edelvives se adapta a las necesidades de cada centro y docente basándose en los marcos Europeo DigCompEdu y del INTEF.
Los profesores no son respetados por muchos al mismo nivel que otros profesionales. ¡Y eso que en sus manos está la educación de las futuras generaciones! La docente Lissette Pino analiza las posibles razones.
Las profesoras de universidad Camino López García, María Isabel Polo del Río y Cristina Nogales, de Inter-Ingenia, analizan cómo ha sido la docencia durante las semanas de confinamiento y por qué no puede considerarse docencia online.
Desde planificar la enseñanza a distancia a organizar las clases con las herramientas adecuadas, son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta para impartir clases virtuales con éxito.
El trabajo que realizan los docentes durante el confinamiento tiene que servir para implementar distintas rutinas y metodologías en las que los medios digitales deben estar mucho más presentes. Nos lo cuenta Juan José de Haro, doctor en Biología en la Universidad Autónoma de Barcelona y docente de Matemáticas e Informática en ESO y Bachillerato.
Esta iniciativa, puesta en marcha por Microsoft, busca reunir a los
profesores que integran alguna de sus soluciones en su día a día para transformar y empoderar a sus alumnos.