Los mejores dispositivos de SIMO Educación (1ª parte)

La feria SIMO Educación, celebrada la semana pasada en Madrid, reunió un centenar de stands en los que se mostró la tecnología más avanzada para el aula. Hemos seleccionado los dispositivos más interesantes.
Se trata de un equipo interactivo que combina las funciones de un ordenador con un proyector, un escáner y una alfombrilla que, unidos, crean una superficie táctil con la que crear e interactuar con los objetos. A nivel educativo, permite liberar la creatividad de los alumnos gracias a un conjunto de aplicaciones con las que se pueden integrar contenidos digitales y objetos del mundo real en un espacio de colaboración. De hecho, la alfombrilla admite hasta 20 puntos de contacto a la vez, por lo que está preparada para que la utilicen dos personas con las dos manos, o varias con un solo dedo. Además, la pantalla y la alfombrilla pueden utilizarse de forma simultánea.
Una de las referencias de tableta perteneciente a Samsung School 2.0. Tiene una pantalla de 9,7 pulgadas con resolución XGA, procesador de cuatro núcleos y funciona con Android Lollipop 5.0. Cuando se utiliza con el S-Pen, el lápiz digital puede utilizarse de forma similar a un ratón y seleccionar y mover contenidos, capturar imágenes y extraer texto.
Creado para enseñar robótica o programación en el aula, se puede configurar para que imparta las clases de cualquier materia y nivel. Gracias a su uso, los docentes se encuentran con alumnos más implicados, y pueden fomentar el trabajo de grupo, estimular el aprendizaje práctico y la enseñanza interdisciplinar, así como introducir nociones de programación de forma atractiva y sencilla.
Un dispositivo provisto de una pantalla de gran tamaño diseñado para el trabajo colaborativo. Gracias a su combinación con Windows 10, Skype for Business, Office, OneNote y las aplicaciones universales de Windows, permite mejorar su productividad y potenciar al máximo el trabajo en grupo.
Pensado para trabajar y divertirse, puede utilizarse también como tableta gracias a un diseño especial que permite acoplar o separar el teclado de manera rápida y sencilla. Con una batería de hasta 11 horas de duración, protege su pantalla HD de 10,1 pulgadas de los arañazos con un recubrimiento Corning Gorilla Glass. Además, su sistema Acer BluelightShield reduce el nivel de luz azul de la pantalla, causante del cansancio de la vista de los estudiantes tras una exposición prolongada.
De ultracorta distancia, se puede situar a centímetros de la pantalla eliminando las sombras y, gracias a su interactividad, no es necesario contar con pizarras digitales u otro hardware adicional. De igual modo, sus amplias opciones de conectividad permite enlazarlo con tabletas, portátiles, smartphones y otros proyectores táctiles.
Un lápiz digital que permite distinguir, en una superficie interactiva, si se escribe con el dedo o el puntero. Así, es posible cambiar rápidamente de función sin recurrir a la barra de herramientas y pasar de la escritura a cualquier otra función táctil, como seleccionar, mover o modificar. El ActivPen se puede adquirir por separado, como complemento a las pizarras ActivBoard Touch de seis toques, pero está incluido junto con el ActivPanel.
Incorpora tecnología híbrida láser y LED y destaca por su competitivo precio. Y es que este equipo es capaz de ofrecer esta tecnología por un coste aproximado al que proporcionan las alternativas con lámparas de mercurio. Entre sus beneficios se encuentra una reducción del consumo energético de hasta un 70%, 15 años de funcionamiento con un promedio de 20.000 horas de uso, sin necesidad de realizar labores de mantenimiento ni cambiar ningún componente, una resolución de 1.024 x 768 píxeles, un brillo de 2.700 ANSI lúmenes y un ratio de contraste de 20.000:1.
Los mejores dispositivos de SIMO Educación (2ª parte)