NAO, un robot de Juguetrónica para todas las etapas educativas

El protagonista de Robotrónica, división especializada en el desarrollo y programación de robots de Juguetrónica, es NAO, un dispositivo creado para enseñar robótica o programación en el aula y que, además, se puede configurar para que sea él mismo el que imparta las clases de cualquier materia y nivel.
Por último, en el ámbito de la investigación, es una plataforma de pruebas para modelos conceptuales y teóricos a la vez que su software simplifica la programación SDK y ayuda a aplicar la robótica a otras disciplinas científicas.
Es válido para cualquier nivel educativo (de Primaria a educación universitaria) y también para alumnos con necesidades especiales. Así, en Primaria, ayuda a introducir la programación de forma sencilla y visual a través del software Choreographe. Cada alumno puede probar sus programas en un simulador virtual en el PC para luego ejecutar en el robot real el resultado ya probado.
Además, anima al alumnado a trabajar en grupo mediante programaciones específicas como NAR (NAO Alive Robots) V1.1, que está desarrollando Robotrónica en coordinación con centros educativos, y que permite que los pequeños asistan a clases impartidas por el robot.
En ESO y Bachillerato, por otro lado, los proyectos se centran en el estímulo del interés por la robótica. Y es que las distintas formas para la programación de NAO permiten al profesor adaptar las tareas al nivel y edad de los alumnos. De esta manera, aprenden programación mediante el software Choreographe mientras se familiarizan con un lenguaje de intérprete como Phyton y comprueban los resultados de forma inmediata en pantalla a través de NAO virtual. Además, la complejidad de los contenidos se puede adaptar hasta el nivel que el profesor estime, siendo muy útil para la preparación de carreras técnicas.
También es utilizado en más de 400 universidades para realizar proyectos y aplicaciones robóticas, ya que es una herramienta activa y programable a través de la plataforma SDK : C ++, Python, Java y .Net. De hecho, en España la Universidad Carlos III de Madrid, la de Málaga y la de Extremadura han desarrollado un proyecto en el que NAO se presenta como una herramienta de rehabilitación motriz.
Solución para niños con autismo
El robot NAO es una herramienta preparada para mejorar el aprendizaje de alumnos con autismo porque estimula los procesos cognitivos y perceptivos a través de una aplicación llamada Autism Solution for Kids (ASK).
Esta aplicación permite utilizarlo como un mediador social y resolver conflictos emocionales, debido a que está diseñada para que NAO de respuestas claras y predecibles, haciendo que se cree un entorno seguro para estos alumnos.
Además, incide en la interacción con otros niños, fomentando el trabajo en grupo, y utilizando distintos recursos para convertir el aprendizaje en un juego.