Snappet, una tableta para Mates, Lengua e Inglés

Snappet es un sistema de aprendizaje para Primaria que surgió en Holanda hace poco más de dos años y que actualmente lo utilizan allí más de 20.000 alumnos de más de 400 colegios. El éxito alcanzado en el rendimiento del alumnado animó a sus fundadores a ofrecerlo en Alemania, Italia y España.
Cada estudiante cuenta con su dispositivo, un tablet, en el que realiza sus ejercicios de Lengua y Matemáticas —el curso que viene también de Inglés—. El contenido, que sigue el curriculum oficial, no sólo contempla ejercicios, sino que también cuenta con una parte de teoría para afianzar la comprensión de la explicación del profesor. Por su parte, el docente cuenta con información en tiempo real de los resultados mediante una sencilla leyenda de colores, así como con informes y análisis pormenorizados, lo que le permite realizar un seguimiento de cada alumno y de toda la clase, mientras los alumnos trabajan en los objetivos. De esta forma, el profesor dispone en el aula de más tiempo para la enseñanza.
En primer lugar, recibe la corrección de manera inmediata, si está bien avanza al siguiente ejercicio y si no, tiene la opción de corregirlo él mismo, permitiéndole aprender de su propio fallo. Y, además, está más motivado y realiza los mismos ejercicios en la mitad de tiempo. Del mismo modo, para el docente también conlleva una serie de ventajas: no tener que corregir las actividades le supone una descarga de trabajo; el seguimiento mediante un cuadro de la evolución de la clase en tiempo real le permite ayudar al alumno; proyectar el ejercicio y la teoría en la PDI, para trabajar en grupo; y le facilita la comunicación con los padres al poder mostrar el trabajo realizado por el alumno y así reforzar en casa lo que necesite. Según los datos de la compañía en los colegios españoles en los que han introducido la plataforma los alumnos han mejorado el rendimiento de Matemáticas entre un 8 y un 18%, mientras que en Lengua ha sido de entre un 21 y un 22%.
La implementación en el aula es sencilla, puesto que el profesor no tiene que cambiar su ritmo de clase, ya que el contenido está adaptado a la programación curricular. Desde Snappet se proporcionan todos los elementos necesarios para la puesta en marcha: la plataforma, el contenido didáctico, el dispositivo, un cargador central que incluye 30 conexiones y una caja de plástico para guardar las tabletas. En el aula sólo se requiere conexión a Internet y, en el caso de que no exista conectividad Wi-Fi, instalan un punto de acceso. Y para formar al docente en el uso y el manejo del sistema, se imparte una clase inicial. Los colegios interesados pueden probar Snappet de forma gratuita durante un mes en una línea de 2º de Primaria pinchando aquí
1 Comentario
Gracias por el artículo es casi la única información mas o menos útil que he encontrado acerca de la bendita aplicación. Mi pregunta es ¿que hay en todo esto para los padres?, ¿como sabemos por donde van los temas?, ¿como van progresando nuestro hijos?, ¿donde los podemos reforzar? y etcétera, ... antes por lo menos teníamos los libros físicos a donde recurrir ,,, ahora ¿¿?? ... le escribí a Snappet España y todavía espero respuesta. saludos