Aprendizaje por descubrimiento
Dirigido al alumnado de entre 10 y 18 años, permite que los estudiantes salten de una materia a otra acercando los procesos de aprendizaje a la realidad. De esta forma, el alumno no sólo recibe la información a medida de su competencia educativa, sino que puede explorar, ordenadamente, las relaciones que puede haber entre conceptos y además, de forma interdisciplinar.
Con el tiempo, además, se irán añadiendo nuevos contenidos no sólo de las fuentes citadas sino también con las aportaciones de los usuarios que quieren compartir recursos propios o crearlos con las herramientas que incorpora el proyecto.
Principales herramientas
Por otro lado, y para facilitar la labor de los docentes y mejorar la motivación y la comunicación con los alumnos, Santillana ha incorporado a Saber y más diferentes herramientas como, por ejemplo, un blog: desde este espacio, los profesores pueden interactuar con su alumnado, compartir tareas, proponer temas de debate o exponer información relevante para el aula. Asimismo, destaca la presencia de una herramienta de autor para la creación de itinerarios de aprendizaje a partir de la combinación de los recursos más adecuados en función de criterios como edad, idioma o formato que mejor se adecuen al objetivo didáctico que se persigue. Así, esta herramienta facilita la labor al profesor para planificar y personalizar los contenidos de sus clases o reutilizar las propuestas de Santillana y compartirlas con sus estudiantes de una forma sencilla e intuitiva.
Una experiencia educativa innovadora
Gracias al concepto de web semántica en el que se basa el proyecto Saber y más es posible viajar a través de las diferentes materias por medio de las relaciones antes citadas. Por ejemplo, y partiendo de la búsqueda del libro de Elvira Lindo, Manolito Gafotas, es posible adentrarse en el concepto de ‘Literatura Infantil’, pasar al género histórico de Ben-Hur y saltar al mundo del cine con la ‘Ficción’ para conocer más en profundidad la película de ‘El Padrino’, conectando con el director de cine Francis Ford Coppola y finalizar la exploración con el creador de ‘La Guerra de la Galaxias’, George Lucas..