Inspiring Science Education El método de indagación científica, la utilización de herramientas digitales y la colaboración entre colegios europeos son los pilares del proyecto europeo de innovación educativa: Inspiring Science Education. Los objetivos se extienden a los alumnos para despertar vocaciones científicas, y a los profesores para ayudarlos a utilizar herramientas digitales que permiten, además, la colaboración con otros estudiantes europeos.

Modelo educativo de ISE basado en la indagación

Inspiring Science Education ofrece una plataforma digital diseñada por expertos en pedagogía con herramientas para enseñar materias como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Sus actividades  interactivas, y en las que los profesores pueden ir observando su propio progreso, se basan en las 10 grandes ideas sobre Ciencias.
Mediante un método basado en la indagación, la plataforma ofrece ejemplos prácticos de clases de ciencias y resolución de problemas a los que se pueden enfrentar los alumnos para entender, por ejemplo, cómo fue capaz Eratóstenes de medir la circunferencia de la Tierra en el siglo III antes de Cristo a través de su observación de la proyección de la luz solar. Cuenta, además, con la posibilidad de colaborar con otros colegios europeos por videoconferencia para un aprendizaje colaborativo.

Herramientas digitales para profesores de Secundaria

Unir El proyecto también tiene la misión de facilitar al docente la utilización de herramientas digitales que supondrán una innovación en sus métodos de enseñanza y una motivación para los alumnos a través de nuevas experiencias de aprendizaje. Para ello, es necesario eliminar barreras para la adopción del uso de las nuevas tecnologías en el aula, otro de los objetivos del proyecto.
Por ejemplo, recientemente se ha celebrado el Curso de Tecnologías Emergentes organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR ResearchCátedra UNESCO de eLearningCátedra ICDE de Recursos Educativos Abiertos, Escuela de Ingeniería) en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y del que han disfrutado más de 40 profesores.

UNIR lidera el proyecto en España

En España, la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) a través del Vicerrectorado de Investigación y Tecnología (UNIR Research) lidera el proyecto cuyo objetivo es alcanzar 500 escuelas de Primaria y Secundaria.