Gamificación en clase con The Education District

Aplicar al aula las mecánicas de los videojuegos para incrementar el compromiso del alumno con el aprendizaje es una tendencia en auge. Pero, ¿cómo se pone en marcha?
Para resolver estas dudas se creó The Education District: un portal donde el profesor, sin necesidad de ser un experto en gamificación, puede decidir cómo motivar a sus alumnos por medio de retos al estilo de los videojuegos. De hecho, el equipo cuenta con profesores y pedagogos que han ayudado a crear el primer mundo virtual 3D centrado 100% en educación.
La principal premisa fue que el profesor dispusiera de las herramientas necesarias para decidir y proponer a sus alumnos una experiencia de aprendizaje radicalmente diferente a lo que ofrecía hasta ahora la tecnología.
Y es que el aprendizaje a través de la gamificación es colaborativo y divertido, consiguiendo un altísimo grado de implicación entre los alumnos, que disfrutan realizando actividades sobre cualquier contenido propuesto. Además, si los profesores lo desean, la actividad puede hacerse conjuntamente con otros centros de cualquier parte del mundo incorporando un componente cultural y de práctica de idiomas que resulta un aliciente para el alumno.
La formación colaborativa es la esencia de la metodología de aprendizaje de The Education District. Permite a los alumnos desarrollar habilidades y competencias como el liderazgo, la empatía, la coordinación o el trabajo en equipo. Además, la asimilación de contenidos es mayor cuando el aprendizaje es colectivo y participativo.
¿Qué papel juega el docente? Es imprescindible que gestione y asigne las actividades de una forma dinámica. Es una tarea sencilla, ya que sólo tiene que escoger un formato de actividad y un contenido asociado. La actividad se carga automáticamente en el escenario y los alumnos que entren podrán empezar a “jugar” sin mayor complicación. El grado de implicación siempre lo decide el profesor en función de su disponibilidad o necesidades.
En cuanto las actividades disponibles, The Education District desarrolla continuamente nuevos contenidos (Geografía, Ciencias y Arte) para alumnos de 10 a 17 años.
Entre ellos se encuentran, por ejemplo, juegos de construcción, que han demostrado ser formatos muy atractivos para los alumnos. Las actividades pueden estar estructuradas, si el profesor lo desea, o permitir libertad total. A diferencia de otros juegos similares, aquí el profesor tiene potestad para asignar piezas por alumnos y marcar objetivos fomentando la organización y coordinación.
Cada colegio dispone de su propio campus 3D, por lo que es un espacio totalmente privado y seguro. Es el administrador el que decide quién entra o sale, y no se puede acceder sin permisos.
The Education District funciona con ordenadores Windows y Mac, aunque también es compatible con el iPad; el soporte más recomendado por la libertad de movimientos que ofrece.
Si queréis conocer más sobre los mundos virtuales 3D para educación, los próximos días 20 y 27 de mayo a las 19 horas (hora española) se celebrará una conferencia on line organizada por The Education District y que impartirán docentes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Los interesados pueden registrarse de forma gratuita en este link (se recomienda utilizar Mozilla Firefox).
1 Comentario
Es lo mejor aunque seria bueno que seria mas popular en paris españa U.S.A
SI?