Las mejores apps de Windows 8 para educación en Innteach

Ovi Barceló, Luis Fernandes y Joao Cunha han creado Innteach, un blog donde comparten sus impresiones sobre las mejores apps de Windows 8 para educación y teniendo en cuenta sus objetivos pedagógicos.
Dentro de la red de profesores Innovadores de Microsoft existe un gran espíritu de compartición y fue así como, en abril de 2013, tres docentes nos unimos para compartir las mejores apps de Windows 8 para educación. Así que junto a dos profesores de Portugal, Luis Fernandes y Joao Cunha, creamos Innteach, un blog en dos idiomas (español y portugués), para compartir todas aquellas aplicaciones que experimentábamos en nuestra aula.
Pronto el blog fue cobrando fama y comenzaron a unirse profesores de más países: Inglaterra, China, Dinamarca, Finlandia y unos compañeros que trabajan en valenciano y en catalán. Innteach cuenta ahora con siete idiomas y pronto, comenzará nuestra sección en francés.
Además, nos gusta destacar a los desarrolladores, personas que, en muchas ocasiones y de manera totalmente altruista, ven el cambio necesario en la educación y crean aplicaciones muy interesantes. Nuestra sección ‘The faces behind the apps’ se encarga de darles voz.
Por supuesto, hemos desarrollado nuestra propia app para Windows 8) donde se pueden ver las principales aplicaciones que hemos comentado de entre las más de 200 que tenemos analizadas. También tenemos un acuerdo con Corinth, posiblemente uno de los mejores desarrolladores de apps para Windows 8 (Micro Plants o Corinth Classroom) con los que hemos desarrollado otra aplicación denominada Education Catalog.
Desde el área de sistemas de Global Learning, en Valencia, coordinamos esta web con una intención clara: que las apps no se conviertan en el objetivo del aprendizaje. En la actualidad, debido obviamente al gran desarrollo de las aplicaciones en cualquier plataforma, se tiende, por desgracia, a valorar el potencial pedagógico de un dispositivo por las apps con las que cuenta y sin pensar en las limitaciones que éstas tienen. No hay que olvidar que las aplicaciones educativas han de tener unos objetivos claros antes de introducirlas en nuestras clases. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta, como la creación, la compartición o el desarrollo de competencias de nuestro alumnado y al introducir apps de manera indiscriminada solo por su ‘brillo’, no sólo olvidamos todos estos aspectos sino que también hacemos que pierdan su potencial.
Desde Innteach velamos porque cuando una aplicación entre en aula sea como consecuencia de una planificación y persiguiendo unos objetivos pedagógicos concretos. Los profesores enseñan, las aplicaciones no.