Al pronunciarlas suenan igual pero se escriben y tienen significados diferentes: son las palabras homófonas. Hemos recopilado cinco recursos para que los estudiantes mejoren su ortografía al utilizarlas. ¿Os animáis a compartir alguna propuesta más con nosotros?
Taller De Lectura 1.Taller de Lectura: En el portal de Educación de la Junta de Castilla y León, encontramos un apartado dedicado a las palabras homófonas. Por un lado, está la teoría, que incluye un listado con 50 términos con sus respectivas ortografías y significados. Por otro, se encuentra la práctica: los alumnos tienen a su disposición 30 fichas con diferentes frases que deben completar con la palabra correcta. 
El Diálogo 2.0 2. El Diálogo 2.0: Entre los numerosos materiales disponibles para el docente en este portal, descubrimos un apartado dedicado a las palabras homófonas. Se presenta a modo de tabla dividida en tres columnas: la primera recoge las palabras homófonas seleccionadas (a/ha, abocar/avocar as/has, bota/vota, deshecho/desecho, gira/jira…), la segunda se centra en explicar la principal regla gramática que las diferencia, y la tercera incluye acepciones y ejemplos para cada uno de los términos propuestas. También se ha añadido un área de ejercicios y actividades de evaluación.
Crucigrama De Palabras Homófonas 3. Crucigrama de palabras homófonas: Amelia Rodríguez Millán es la autora de este crucigrama. Los estudiantes se encuentran con diferentes definiciones y tienen que averiguar a qué palabras corresponden. Si no lo saben, pueden recurrir a una pista que, en este caso, sería la letra por la cual comienza esa palabra. Este ejercicio, por ejemplo, es una buena alternativa para organizar en clase grupos y que se enfrenten entre sí: ganará el que más puntos consiga y menos tiempo invierta en hacer el crucigrama.
Ahorcado De Palabras Homófonas 4. Ahorcado de palabras homófonas: Otro de los juegos que los docentes pueden poner en práctica en clase es el ahorcado: en esta propuesta, el alumno puede medirse y retar a sus compañeros, completando la palabra correcta; sobre todo trabajarán  las letras h, j, g, ll, s, c, z, b y h.
Comprueba Lo Que Sabes Con Estrella Literaria 5. Comprueba lo que sabes con Estrella Literaria: La protagonista de esta actividad es Estrella, que propone a los estudiantes completar una serie de frases en las que aparecen palabras homófonas dedicadas a las letras b y v. Se han incluido tres niveles de dificultad y al final de cada uno de ellos es posible comprobar el porcentaje de aciertos y errores cometidos.