La innovación tecnológica no para, y su aplicación al entorno educativo tampoco. Por eso, durante los próximos meses (y también a más largo plazo) llegarán a nuestros hogares y aulas nuevos productos que nos ayudarán a mejorar las clases, a aumentar la motivación de los alumnos o a hacer algunas tareas cotidianas más sencillas. ¡Aquí, los últimos ejemplos que hemos recogido en nuestra web!
Cellrobot: ¡100 robots en 1!
Cellrobot es, básicamente, un robot modular que puede construirse combinando distintas piezas para crear diferentes formas según los movimientos que se desee que haga. Se han diseñado como herramientas de aprendizaje, ya que sus creadores piensan que una de sus capacidades más destacadas es que permiten aprender sobre complejos movimientos cinematográficos, aspectos de programación y posibilita a los usuarios sumergirse en el mundo de la robótica.
Robo Wunderkind: robótica y programación desde los 5 años
1.169 patrocinadores contribuyeron 246.612 dólares para ayudar a dar vida a este proyecto en Kickstarter. ¿Su peculiaridad? Es un kit de robótica que permite crear un robot y aprender nociones básicas de programación desde los cinco años. Se llama Robo Wunderkind, y es esencialmente un conjunto de bloques que pueden utilizarse para construir cualquier tipo de robot conectándolos unos a otros. Es una tarea muy sencilla y se basa en un enlace físico, no por sistemas de cable o magnéticos. Luego, a través de una aplicación instalada en una tableta con Android o iOS (y en el futuro también con Windows), pueden programarlo para que ande evitando obstáculos, reproduzca un sonido previamente grabado cada vez que una persona entre en la habitación o reaccione a las palmadas o a otros ruidos.
Skreens, una pantalla para todos los dispositivos