La portada de este número está dedicada a analizar qué uso hacen las universidades españolas de las TIC: todavía existen las clases magistrales, pero se apoyan en la tecnología y conviven con novedosas prácticas educativas. La Universidad Complutense de Madrid, por ejemplo, hace ya un buen uso de la Web 3.0.
nº 4 de la revista EDUCACIÓN 3.0
En la entrevista con Dolors Reig, editora de ‘El Caparazón’, podréis conocer lo que opina sobre lo que aporta la Web semántica a la práctica docente, las claves para combinar el aprendizaje formal e informal, los retos presentes de las editoriales o la evolución de la propia escuela que “deberá formar más en aptitudes”.
Apenas si acaba de aterrizar en el sector educativo, pero es Tendencia TIC: el pupitre se vuelve virtual, de forma que los recursos y los programas ya no están almacenados en los equipos, sino en un entorno virtual. ¿Quieres saber en qué consiste y las ventajas que aporta?
Conoceréis cómo se pone en marcha una webquest, así como numerosas iniciativas desarrolladas por el profesorado y el alumnado a través de los Premios a las mejores Webquest: 6 han resultado ganadoras, pero podréis leer otras muy, muy interesantes y que os pueden servir como ejemplos para realizar la vuestra.
Para quienes estén pensando en adquirir un proyector, podrán informarse sobre las características técnicas que deben tener, qué se debe tener en cuenta sobre la iluminación, la distancia respecto de la pantalla o la tecnología en que se basa. El reportaje, ¿Qué proyector necesita tu aula? te servirá, además, de guía para conocer los modelos adecuados para dar clase.
Por supuesto, están el resto de secciones habituales de la revista, como Se habla de Proyectos Colaborativos, con dos interesantes experiencias, ‘El Mundo por Maleta’ y ‘Callejeros Literiarios’. Además de Noticias, Actualidad, Recursos educativos para Ciencias, Blogs, Análisis de dispositivos, Libros... y mucha más información de interés.
Os ofrecemos una versión digital y reducida de 18 páginas (la publicación original en papel tiene 68) en la que se pueden ver los contenidos del número 4 de la revista EDUCACIÓN 3.0. Os recordamos que si queréis recibirla en papel, es necesario suscribirse por teléfono: 91 547 00 95 o a través de la página web.
Leída la versión reducida....ciertamente es muy reducida y uno se queda anhelando el resto,¿verdad? a la espera de recibirla en casa.Pero,diremos que promete y mucho :-).
Dolors Reig:"hace falta un poco de formación en TIC y un mucho de actitud 2.0".¿Qué decir?...junto a lo apadrinar de Jordi Adell,Dolors lo señala con una certidumbre mesiánica,siempre clara y directa.
Actitud 2.0....
Javier,muy bueno el editorial,si no tienes pasión,¿cómo vas a transmitirla?. Enseñar con pasión y motivación genera el feedback que hace funcionar el invento. 🙂
Atte:Andrés,in contact.