Se acaba de presentar en sociedad, concretamente en el incomparable marco de La Pedrera, en Barcelona, y ante 200 centros educativos. Se trata del entorno virtual de aprendizaje (EVA) Virtusclass: es compatible con los libros de texto digitales de la mayoría de las editoriales y permite compartir el conocimiento desde una red social de centro. Es la solución de Virtus360, compañía vinculada al trampolín tecnológico de la Universidad Pompeu Fabra. Está estructurado en aulas (asignatura-curso-grupo) desde las que los profesores pueden gestionar y acompañar a sus alumnos en su proceso de aprendizaje. Para ello, el docente dispone de distintas herramientas, para crear y editar itinerarios de contenidos educativos, acceder a libros digitales, evaluar, asignar tareas o exámenes…

VIRTUSCLASS

Virtusclass

Para facilitar la atención personalizada, Virtusclass permite que el profesor añada tantos itinerarios como desee (por ejemplo, para repasar Matemáticas) y atribuirlos sólo a los alumnos que considere necesario. Los itinerarios pueden ser de contenido editorial, de creación propia o de una combinación de ambos. Así pues el profesor puede crear su propia secuencia multieditorial de contenidos en función de los objetivos pedagógicos a trabajar con el grupo.

La comunidad educativa dispone de una red social de uso exclusivo para el centro y desde donde se puede publicar, compartir, socializar contenido, eventos, aportaciones… Dispone de una versión gratuita con acceso a las principales funciones (red social, conexión libros digitales, aulas…). Se presenta en sociedad a principios de junio.
Puedes ampliar información sobre los entornos virtuales de aprendizaje, sus funcionalidades y ventajas, además de conocer las experiencias de varios profesores en el nº 3 de EDUCACIÓN 3.0 que ¡está a punto de llegar a los coles! (“ahora mismo” está en imprenta).