Un libro inteligente que se adapta a cada alumno

Los alumnos de Secundaria podrán sustituir sus libros (también sus dispositivos electrónicos) por un libro inteligente en los próximos años.
Esa, por lo menos, es la idea de OpenStax, un proyecto de la Universidad Rice de Houston (Estados Unidos), que ya está trabajando en un prototipo llamado K-12. ¿Su objetivo? Conseguir un diseño que permita ir adaptando los contenidos según las necesidades de aprendizaje de cada alumno concreto.
Para conseguirlo, recurre al mismo algoritmo que se utiliza en páginas web como Amazon o Google para recomendar contenidos.
Además de para los alumnos, también puede resultar de gran utilidad para los profesores e incluso para los padres, ya que podrán tener constancia del progreso de sus hijos en tiempo real y en remoto.
Este libro inteligente todavía se encuentra en etapa de desarrollo, aunque el fundador de OpenStax, Richard Baraniuk, ha afirmado que a partir de 2015 empezarán a llevarse a cabo las primeras pruebas piloto en centros del área de Houston. No será hasta 2016 o 2017 cuando promoverán una ampliación de esta experiencia a otras escuelas.
1 Comentario
Interesante siempre y cuando funcione bien ya que podría generar distracciones si funciona con la lógica de los buscadores que imagino ofrecerá varias opciones similares o por aproximación.
Por otro lado ya hay plataformas como Xtend que se adaptan al alumno según sus necesidades de aprendizaje proponiendo contenido de refuerzo cuando el alumno no ha alcanzado el objetivo de aprendizaje o que le permiten ampliar sus conocimientos en el tema cuando superó el objetivo básico de la unidad. Esto no es un algoritmo, se trata de un diseño del contenido que contempla esa adaptación y que tiene en cuenta los objetivos de aprendizaje diseñados para la unidad.
Saludos