Joe Wang Pens Writing On Leaf Crop ¿Te imaginas entrar en el laboratorio para trabajar en un experimento, y pintar directamente los sensores que necesitas en cada caso? Es lo que pretende este bolígrafo desarrollado por un equipo de ingenieros de la Universidad de California.
Para ello, sustituye la tinta tradicional por una biotinta que reacciona ante distintas sustancias y señala su presencia. Y aunque en un primer experimento se ha utilizado una que reacciona a la glucosa, es aplicable a cualquier otro medio, siempre que se utilicen sustancias que reaccionen a los productos químicos en cuestión: desde contaminantes en cosméticos a pesticidas en hojas de plantas, etcétera.
Además de en objetos, con este bolígrafo también se puede dibujar sobre la propia piel, ya que la biotinta es completamente segura para la salud. Cada bolígrafo tiene tinta suficiente para dibujar aproximadamente 500 tiras de sensores de alta fidelidad, que conservan sus propiedades durante largo tiempo y en condiciones variables. Además, son capaces de comunicar sus registros a través de Bluetooth a un dispositivo compatible que controla los electrodos y guarda la información.