Es un espacio educativo y colaborativo cuyo objetivo es transformar la información en conocimiento y, para ello, ofrece recursos didácticos y marcos conceptuales sobre cinco ejes temáticos: desarrollo y lucha contra la pobreza, derechos humanos y paz, equidad de género, sostenibilidad ambiental y diversidad cultural. Dirigido a educadores/as, jóvenes, infancia y público en general, TICambia cuenta con una guía de recursos didácticos, un manual de uso de las TIC y diversos itinerarios educativos que proponen una hoja de ruta para el aprendizaje a partir de material audiovisual, textos e imágenes especialmente seleccionados por su contenido, creatividad y eficacia comunicativa.

TICambia: paz y solidaridad

Los primeros itinerarios educativos que ya es posible realizar en este espacio on line recientemente creado son: La crisis mundial de alimentos, Erradicar la pobreza es posible, Cultura de Paz, El derecho humano al agua, La Paz que construyen las mujeres, Cambio climático, Consumo Responsable, además de Migraciones y desarrollo.

En su guía de recursos TIC es posible encontrar múltiples recursos seleccionados de Internet por sus cualidades educativas y comunicativas orientadas a la acción. “Son recursos cuyos contenidos permiten trabajar las prioridades horizontales presentes en la Estrategia de Educación para el Desarrollo. Elaborados en diferentes formatos, pueden ser de utilidad en diversos ámbitos de la educación formal, no formal e informal. Durante la selección de los recursos nos ha interesado tanto el contenido como el modo de comunicarlo, su eficacia comunicativa, la creatividad en la transmisión de los contenidos y la diversidad de autores y organizaciones que los han elaborado”, especifican desde TICambia.

Cuenta con la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y es un proyecto promovido por Ceipaz, Centro de Educación e Investigación para la Paz, que se dedica a estudiar y divulgar la relación entre conflictos, desarrollo y educación desde una perspectiva multidisciplinar.