Tercer día de SIMO EDUCACIÓN: ¡no te pierdas la agenda de hoy!

Richard Spencer, el finalista de Global Teacher Prize, o Jari Lavonen, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Helsinki, en Finlandia son dos de los ponentes que formar parte de la agenda de hoy en SIMO EDUCACIÓN, que se celebra en el pabellón 5 de IFEMA. Algunos de los temas que también se abordan durante esta jornada son: La vuelta al mundo en 24 días, PBL y retos en bilingüismo, rodar una película con la comunidad educativa, del carboncillo al megapixel...
Índice de contenidos
10:30-12:00 Without a Song of a Dance What Are We? Richard Spencer. Finalista Global Teacher Prize, Billingham, Reino Unido
12:30-14:00 El profesionalismo de los docentes finlandeses se construye a través de la investigación basada en la formación del profesorado y el apoyo de la escuela. Jari Lavonen. Director de la Facultad de Educación de la Universidad de Helsinki, Finlandia
15:30-17:00 Implantación de la nueva asignatura ‘Tecnología, programación y robótica’ en los centros educativos de la Comunidad de Madrid
17:00-18:30 Emprendimiento tecnológico para niños: ¿aceptas el desafío? Jorge Luengo. Promotor
10:30-11:30 eTwinning, la comunidad de centros escolares en Europa. Olga Paniagua Garrido y María del Mar Marazuela Zapata. INTEF
11:30-12:30 Metodología Verbotonal y iPad en la educación del niño sordo. Noelia Cebrián. Colegio la Purísima para niños sordos, Zaragoza
12:30-1330 What’s Up, Kids? Sandra Calderón y Carmen Jesús Bravo. Colegio San Gregorio, Aguilar de Campoo, Palencia
13:30-14:15 Intel lanza su plataforma de gestión de contenidos: Intel Education Study. Enrique Celma y Jesús torres. Intel e Institución Educativa SEK
15:30-16:30 La radio escolar como herramienta para la mejora de la competencia lingüística. Esteban Santana. Centro de Profesores de Telde, las Palmas
16:30-17:30 Sistema educativo digital. César Vallejo. INTEF
17:30-18:30 TIC, Modelos en anillos y discapacidad. Rafael Sánchez. Creática - Fundación Free iberoamericana para la Cooperación, Cádiz
10:30-11:30 Proyecto Guillén. Javier Mur. Colegio Minte de Monzón, Huesca
11:30-12:30 Introducción a la robótica educativa, al lenguaje de programación y a la realidad aumentada a través del ajedrez. Marco Porto. Colexio Manuel Peleteiro, Santiago de Compostela
12:30-13:30 Plasticoff. Miriam Campos. CEIP Plurilingüe Antonio Palacios, o Porriño, Pontevedra
13:30-14:15 ¿Cómo introducir la programación en las aulas? La experiencia del Club de Jóvenes Programadores de la Universidad de Valladolid. Pablo Espeso. Universidad de Valladolid
15:30-16:30 La vuelta al mundo en 24 días. Rafa Ávila y José David Pérez. Colegio Mirabal, Madrid, y Colegio Sagrada Familia, Elda, Alicante
16:30-17:30 Héroes TIC en el Colegio San Gregorio (PBl y retos en bilingüismo). Javier Ramos y Julián Sanz. Colegio San Gregorio, Aguilar de Campoo, Palencia
17:30-18:30 Proyecto Asturias. Nacho González. Colegio Virgen Mediadora, Gijón
10:30-11:30 Experimentar y compartir: robótica para todos en red. Mercedes Jimeno. CPES Nazaret BHIP, San Sebastián, Guipúzcoa
11:30-12:30 Proyecta: Apoyamos ideas que transformen las aulas. Belén Ocampo y Mª José Arrojo. Fundación Amancio Ortega y Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre
12:30-13:30 Rodar una película con la comunidad educativa con un concepto matemático como punto central del argumento. Miguel Siquier. Colegio San José Obrero, Palma de Mallorca
13:30 - 14:15 Educación Digital Crítica. Inés Bebea. Medialab-Prado
15:30-16:30 Mindfulness en el aula: cinco minutos de clases muy rentables. Mª Adela Camacho. IES Las Lagunas, Mijas, Málaga
16:30-17:30 Del carboncillo al megapixel: retos de una educación Artística a distancia en el IEDA. Manuel Pérez Báñez. Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía
17:30-18:30 Underwater Mystery - Misterio bajo el mar. Rosa Fernández Alba. IES Isaac Newton, Madrid
10:30-11:30 Aturuxo Films, proyecto de alfabetización audiovisual en las aulas. Sergio Clavero. IES de Cacheiras, A Coruña
11:30-12:30 Estrategias para la implantación de las TIC en el aula. Félix Serrano. INTEF
12:30-13:30 Zombies y TIC’s: un kit de supervivencia. Santiago Vallejo. IES Julio Palacios, Madrid
13:30-14:15 Flipped Classroom con google. Martín García. FP salesianos Ciudad de los Muchachos, Madrid
15:30-18:30 Gamification World Meetup
10:30-14:00 Programa CRUE
15:30-16:30 Siele, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española. Richard Bueno Hudson y Mariano García de la Fuente. Instituto Cervantes y Telefónica Educación Digital
16:30-17:30 Orla 2.0: La construcción de la identidad a través del retrato fotográfico. Francisco Javier Frutos Esteban. Universidad de Salamanca
17:30-18:30 Universidades en la nube como modelo de ahorro de costes. Alberto Marcos. Microsoft Education