Smartick, una forma diferente para que l@s niñ@s repasen matemáticas en vacaciones

Después de un duro curso escolar, es importante ayudar a los niños y las niñas a no perder el hábito de estudio durante las vacaciones. Lo cierto es que el día tiene horas suficientes para jugar, hacer deporte y repasar lo aprendido durante el curso. En este sentido, diferentes líneas de investigación han analizado y demostrado que durante el curso escolar, el rendimiento académico de todos l@s alumn@s mejora a un ritmo similar. Sin embargo, es durante los tres meses de vacaciones estivales cuando se va creando el ‘achievement gap’. Esta brecha se produce entre los niños que continúan adquiriendo conocimientos durante las vacaciones frente a aquellos que dejan de hacerlo. Según un estudio de los sociólogos Kart Alexander y Doris Antwisle (de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland), más de la mitad (65%) del desfase curricular entre estudiantes de Primaria se explica por diferencias de aprendizaje durante el verano.
En general, durante el verano los niños experimentan una pérdida promedio de lo aprendido que equivale a un mes de aprendizaje. Según Harris Cooper profesor de Psicología y Neurociencia en la Universidad de Duke, las matemáticas y la ortografía son las asignaturas más susceptibles de ser olvidadas.
Por eso y después de una o dos semanas de descanso, hay que intentar organizar unas rutinas diarias que ayuden al niño. Además de su tiempo de juego, deporte, playa o piscina conviene que todos los días dedique un tiempo suficiente, en función de su edad, a repasar los conocimientos que ha adquirido durante el curso. El mejor momento es a primera hora de la mañana, después del desayuno y vestirse, ya que está descansado.
Es importante no recurrir a los mismos libros y materiales que se han utilizado durante el curso. Se deben evitar los deberes ‘convencionales’ e intentar ser creativos y aprovecharlas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y nuestra disponibilidad de tiempo. Ésta es precisamente la ‘filosofía’ de Smartick, un método on line para desarrollar las habilidades matemáticas, al mismo tiempo que incrementa la agilidad mental y la capacidad de cálculo, además de fortalecer la concentración y el hábito de estudio.
Desarrollado por psicopedagogos, educadores, matemáticos e ingenieros, Smartick se dirige al alumnado de 1º a 6º de Primaria. Se fundamenta en hacer trabajar al alumno en la frontera de su máximo nivel de competencia sin que al niño le suponga un esfuerzo extraordinario y respetando su ritmo, ya que se hace mediante un método que se adapta al alumno y no al revés.
Gracias a la tecnología que utiliza Smartick se consigue una evaluación en tiempo real tras la realización de cada uno de los ejercicios, lo que permite la adecuación de la dificultad de los siguientes en función de la capacidad de cada alumno. Esto, unido a la disciplina en la realización diaria de esfuerzos cortos (15 minutos) y un estudiado sistema de refuerzo positivo, consigue resultados extraordinarios, no sólo en matemáticas, sino en otras cuestiones fundamentales como son la mejora en el hábito de estudio, la capacidad de concentración y la autoestima.
Para comprobar sus resultados, Smartick en colaboración con la Comunidad de Madrid, pusieron en marcha un proyecto piloto en el curso 2010-2011, en el que participaron más de 1.000 niños de 1º a 6º de Primaria de 33 colegios, además de un grupo de alumnos del Programa de Altas Capacidades. En sólo 3 meses de uso ya se obtuvieron resultados cuantificables: el 94% de los alumnos mejoró su capacidad de cálculo, el 70% incrementó su nota de matemáticas y más de la mitad la del resto de asignaturas. En los últimos meses también se han realizado pruebas de uso de Smartick con niños con dificultades de aprendizaje así como su uso curricular con tableta en tres colegios públicos
Se puede probar desde casa, gratuitamente, durante 15 días. Para ello, es preciso registrarse –cumplimentando un formulario- en su página web. Las tarifas varían en función del número de alumnos y de los meses que se contrata este servicio.
Más información