La llamada lanzada por SIMO Educación a docentes de toda España para compartir sus experiencias TIC en SIMO Educación ha reunido 150 propuestas, de las cuales, 20 han resultado seleccionadas para ser presentadas durante la feria. Robótica, Gamificación, ABP, Flipped Classroom y Lenguaje Audiovisual son algunas de las temáticas abordadas.
En el marco de su programa de actividades que incluye conferencias, mesas redondas, talleres prácticos y comunicaciones a cargo de renombrados ponentes internacionales y expertos en tecnología para educación, SIMO Educación dará a conocer algunas de las experiencias TIC más innovadoras llevadas a cabo en las aulas por los docentes de nuestro país.
La convocatoria ha resultado todo un éxito ya que se han recibido 150 propuestas con una amplia variedad de experiencias de gran calidad e interés sobre robótica, gamificación, ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), Flipped Classroom (clase al revés), lenguaje audiovisual… entre otros temas.
Tras un difícil proceso de selección, 20 de estas experiencias serán protagonistas en SIMO Educación, de modo que los propios docentes que las han desarrollado y vivido, las presentarán y mostrarán en el salón.
Los proyectos seleccionados se combinarán con el resto de sesiones organizadas y se presentarán en alguna de las diferentes salas de SIMO Educación (Conferencias, Comunicaciones, Talleres prácticos, Mobile Learning y Lenguaje audiovisual), dependiendo de la temática de cada uno.
Los docentes y experiencias seleccionados para presentar una ponencia son los siguientes:
- Silvia Soteras. El iPad, un nuevo recurso didáctico.
- Miguel Perotti. La gamificación en el aprendizaje.
- Mayte Pelegrín. Somos CreaTICvos.
- María Gómez, Jorge García y Beatriz Martínez. Mi mesa de luz: una nueva manera de aprender.
- Mª Carmen Montoya y Rafa Pérez. Aumentado las lenguas en el tercer ciclo de Primaria.
- Juan Ramón Fernández. Robotización de proyectos de tecnología con lectores de pantalla en lenguaje logo y Scratch 2.0.
- Daniel Turienzo. Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto con Scratch for Arduino.
- José María Moruno. Educación musical en Secundaria 3.0.
- Javier Espinosa. Gamificación en el aula de Secundaria.
- David Sánchez y Sybil de la Cuesta. Watch me! TIC y lengua inglesa, ¡mirando hacia el futuro!
- Carmen González Franco. Movies at School, un proyecto de cine.
- Bernat Llopis. Realidad aumentada en Formación Profesional.
- Ana Isabel Allueva y José Luis Alejandre. QRLearn.
- Agapito Muñiz y Sonia Vivero. Emigrandoentremares y Los videojuegos y la educación de hoy: ¿qué hay que saber?
- Mariano Sanz. Gamificación en el aula: contenidos curriculares básicos.
- María García Negueroles, Cristina Castañera y Paz Benegas. La abeja matemática.
- Mar Rodríguez. Cacharreando – Proyecto TIC: Makey Makey+ Scratch.
- Rafa Trenco. Educ@rt.
- Joaquín Castellano. Experimentos con nieve. Grabación, montaje y edición de vídeos científicos en el aula.
- Santiago Madrid. Crea TEConTIC.
Os recordamos que podéis seguir las novedades sobre SIMO Educación 2014 en…
Cuenta de Twitter con el hashtag #SIMOEducacion
Noticias sobre la pasada edición de SIMO Educación
Página de IFEMA