Programación y robótica, comunidades educativas, cómo crear tu PLE, aprendizaje basado en proyectos, la clase al revés, retos y desafíos del empleo de las TIC… Son algunas de las conferencias y talleres previstos para este jueves 29 de octubre, segundo día de SIMO EDUCACIÓN, la gran cita del sector educativo profesional con la tecnología, se celebra en el pabellón 5 de IFEMA, en Madrid.
Simo Educacion 2015 Ponentes

Jueves 29 de octubre de 2015

Auditorio

10:30-12:00 La programación y la robótica en Primaria transforman el mercado laboral del futuro. El punto de vista de Estonia. Birgy Lorenz. Pelgulinna Gümnaasium, Tallin, Estonia
12:00-13:30 Aprender para poder vivir en el siglo XXI. Ana Basterra. Berritzegune, leioa, Bizkaia
15:30-17:00 Mesa redonda: Retos y desafíos del empleo de las TIC en las aulas. Enrique Celma, Intel; Matías Matías, HP; Óscar Sanz, Microsoft; David Alonso, Samsung; y Fernando Sanz, SMART
17:00-18:30 Enseñando con Facebook: la transformación en el aula.

Infantil-Primaria

10:30-11:30 Recursos Educativos Abiertos: Hacia la transparencia tecnológica. Antonio Monje. CeDeC
11:30-12:30 Comunidades educativas. Joan Padrós. CFA Palau de Mar, Barcelona
12:30-13:30 Flipped classroom en educación Infantil. Mario Alcarazo. Colegio Base, Madrid
13:30-14:15 eTwinning, la comunidad de centros escolares en Europa. María del Rosario Ortega. INTEF
15:30-16:30 El retorno de la innovación en Telefónica. Marco Antonio Rodríguez. Telefónica Educación Digital
16:30-17:30 La lectoescritura contextualizada con los proyectos de trabajo. Mª Fátima Figueroa. Colegio Asunción, Madrid
17:30-18:30 Taller ABP. Sólo se aprende lo que emociona. Taller de aprendizaje basado en proyectos. Isabel Vizcaíno y Juanjo Vergara.

Infantil-Primaria 2

10:30-11:30 Monitores interactivos Clevertouch con procesador Android integrado, clases simples y eficaces de gran impacto visual. Daniel Galindo. Charmex
11:30-12:30 Competencias, juego y feedback positivo, el método on line de la nueva educación. Alejandro Costa. Pacónica
12:30-14:15 Taller inteligencias múltiples y TIC. Ginés Ciudad-real y F. Carlos Casado. Orientación Andújar
15:30-16:30 Europa en la maleta. Francisco Javier Parejo. CEIP Mare Nostrum, Ceuta
16:30-17:30 The flipped classroom of mathematics. Primer Ciclo: a través de medios digitales como Educreations y de las plataformas educativas Matifica y Khan Academy. Antonio González. Colegio Kostka, Santander
17:30-18:30 #Alhambramágica. Diego García y Francisco Cara. CEIP Federico García Lorca, Güevéjar, Granada

Secundaria y Bachillerato

Ultima Version Plano Simo10:30-11:30 Uso seguro y responsable de las TIC por los menores. Manuel Ransán. INCIBE
11:30-12:30 ¿Jugar el partido o quedarnos en el entrenamiento? Cómo las TIC nos ayudan a saltar a la cancha y disfrutar del encuentro. Fernando Trujillo. Universidad de Granada y Conecta 13
12:30-13:30 La innovación, factor clave en los espacios educativos. Teo Manzano y Mariano Sanz. Steelcase y Colegio Ramón y Cajal
13:30-14:15 Robótica educativa open source. Diseño y aplicación en el aula. José Pujol. IES Vicente Aleixandre, Sevilla
15:30-16:30 Aprendiendo, jugando: Vincire y gamificación educativa. Montse Martín. Colegio Maristas Santa María, Collado Villalba, Madrid
16:30-17:30 Class of Clans. gamificación integrada de cuatro asignaturas en Secundaria. Javier Espinosa, Carlos Mata y Jaione Pozuelo. IES Antonio de Nebrija, Móstoles, Madrid
17:30-18:30 La papiroflexia como recurso didáctico para las Matemáticas. Bernabé Martín. Salesianos Atocha, Madrid

Comunicaciones

10:30-11:30 desde el empleado, por la innovación, al profesional. Aldredo Abad. Colegio Tajamar, Madrid. Tecnología Microsoft: estudiantes preparados para el mercado laboral. Experiencia Tajamar. Juan Bou. Colegio Tajamar, Madrid
11:30-12:30 De la lección magistral al aprendizaje por proyectos autorregulado en una escuela abierta. Tomás Costal y Carmen Aguado. IES A Xunqueira nº1, Pontevedra
12:30-13:30 El Aula del Futuro y el Profesor 3.0. Carlos Casado. Promethean
13:30-14:15 Dibujar un PLE . Carles Suero. Educaria
15:30-18:30 Concurso 15 Minutos de Gloria

Aula Magna

Simo Educación 1310:30-14:00 Programa CRUE
15:30-16:30 Recursos educativos abiertos y eXelearning. Novedades. Antonio Monje. CeDeC
16:30-17:30 Nuevas tecnologías y aprendizajes activos. Miguel Ángel Pereira. Centro Nacional de Desarrollo Curricular en SIstemas no Propietarios
17:30-18:30 Dr. Scratch, una herramienta de asistencia al docente en la evaluación de proyectos Scratch. Jesús Moreno. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
Más de 120 ponencias, experiencias, talleres…
Aprende a gamificar tu aula en SIMO EDUCACIÓN
Consulta el programa completo 
Ya puedes registrarte