1.169 patrocinadores contribuyeron 246.612 dólares para ayudar a dar vida a este proyecto en Kickstarter. ¿Su peculiaridad? Es un kit de robótica que permite crear un robot y aprender nociones básicas de programación desde los cinco años.
Robo Wunderkind
Se llama Robo Wunderkind, y es esencialmente un conjunto de bloques que pueden utilizarse para construir cualquier tipo de robot conectándolos unos a otros. Es una tarea muy sencilla y se basa en un enlace físico, no por sistemas de cable o magnéticos. Luego, a través de una aplicación instalada en una tableta con Android o iOS (y en el futuro también con Windows), pueden programarlo para que ande evitando obstáculos, reproduzca un sonido previamente grabado cada vez que una persona entre en la habitación o reaccione a las palmadas o a otros ruidos.
También que active una música si lo cogen, grabar mensajes de voz, que se esconda cuando detecte luz, resuelva laberintos, prepare una búsqueda del tesoro y otras muchas acciones más.
La programación es en base a un sistema visual, y se ha trabajado con expertos educativos para que los niños puedan utilizar este robot con fines pedagógicos.
A partir de los 8 años, los niños pueden utilizar Scratch para programarlo; los más mayores tienen la posibilidad de recurrir a otro tipo de lenguajes de programación según sus necesidades y conocimientos.
Me gusta que los niños no pierdan las habilidades con los métodos tradicionales.