En breve, se empezará a distribuir el nº 17 de la revista en papel EDUCACIÓN 3.0; junto a las secciones habituales (novedades, actualidad, recursos educativos, apps, libros…), en este número podréis conocer más sobre:
Índice de contenidos
Nº 17 Revista EDUCACIÓN 3.0
No hace falta salir de España para conocer ‘escuelas innovadoras’. Para estos centros, hay tres áreas clave en las que se debe cambiar la forma de hacer 'las cosas': pedagógica, tecnológica y organizativa, pero ¿cómo se planifica la gestión del cambio? ¿Qué se debe tener en cuenta en cada uno de estos ámbitos? Este reportaje se acompaña de las experiencias prácticas del Colegio Montserrat, en Barcelona y la Arizmendi Ikastola, en Gipuzkoa.
Entrevista a Stephen Heppell (@stephenheppell)
Muchos le conocen como el hombre que puso la ‘C’ de Comunicación a las Tecnologías de la Información. Heppell, experto mundial en innovación educativa, opina sobre el papel de las familias, los niños y los profesores en la educación, y también sobre la importancia que tienen los juegos y los dispositivos móviles.
Especial Bett 2015
Un año más, EDUCACIÓN 3.0 ha estado presente en la feria BETT (British Educational Training and Technology Show), una de las citas imprescindibles en Educación y TIC, que se ha celebrado entre el 21 y el 24 de enero, en Londres. En estas páginas podréis conocer algunas de las novedades que mostraron las principales firmas del sector.
Rincón TIC: La educación ya está en la nube
Es una tecnología cada vez más utilizada en el ámbito educativo, ya que ayuda a romper las reglas espacio temporales del aula: permite almacenar recursos y herramientas de aprendizaje en servicios on line, y también acceder a ellos desde cualquier dispositivo en cualquier momento y lugar. Además, podrás conocer diferentes servicios gratuitos y de pago, así como algunos equipos diseñados específicamente para trabajar en la nube.
En clase
Los alumnos del centro concertado de Educación Especial María Corredentora (Madrid) han mejorado su proceso de aprendizaje gracias al iPad; su directora, Cristina de Pablo, nos cuenta la experiencia. Eva Coria, Raquel Hernando y Pilar Lahoz nos demuestran cómo las áreas de Lengua Castellana y Literatura, y Educación Plástica y Visual pueden caminar de la mano. Las tres profesoras son del IESO Bardenas Reales (Cortes, Navarra). Por su parte, Curro Castillo, del Colegio Cristo de la Yedra JM (Granada), nos detalla qué herramientas y programas utilizan desde hace cuatro años. Su objetivo es consolidar el proceso de implantación de las TIC como motor del cambio metodológico del centro. En el CPR Padre Feijoo-Zorelle (Ourense) han celebrado el I Festival del Libro, un proyecto interdisciplinar y multilingüe en el que ha participado todo el colegio; Honorato Losada, su director, lo comparte.
Se habla de… gamificación y microscopios ‘viajeros’: Javier Espinosa, del IES Antonio de Nebrija (Móstoles, Madrid) ha empezado a utilizar técnicas de gamificación en 1º, 2º y 3º de ESO. Él mismo nos muestra cómo lo hizo y los resultados obtenidos. El Centro de Estudios Ciudad de la Luz (Alicante) y el Colegio Alameda de Osuna (Madrid) son dos de los centros que han participado en el proyecto ‘El mundo cambia en las distancias cortas’. Se trata de una iniciativa del CITA, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que trata de cambiar la percepción que tiene el alumnado del mundo que les rodea gracias a un microscopio USB ‘viajero’.
Proyectos colaborativos
Desde el pasado curso escolar, cuatro centros educativos de España, Grecia, Polonia y Turquía están desarrollando ‘Under the Same Sky’ (Bajo el mismo cielo), cuyo objetivo es que el alumnado aprenda las diferencias y similitudes de los ciudadanos europeos. José Luis Castaño, del CP Juan Aguado (La Torre de Esteban Hambrán, Toledo), detalla cómo lo están llevando a cabo.
Para garantizar la recepción de la revista es necesario suscribirse: podéis hacerlo como centro o como particular llamando por teléfono (91 547 00 95) o a través de la página web.
Os dejamos la versión digital reducida de la revista de 22 páginas (la de papel tiene 84) para que le echéis un vistazo: