En breve, se empezará a distribuir el nº 18 de la revista en papel EDUCACIÓN 3.0, correspondiente a primavera 2015, junto a las secciones habituales (novedades, actualidad, recursos educativos, análisis, libros…), en este número podréis conocer más sobre:

Nº 18 Revista EDUCACIÓN 3.0

Sello Premios Mobile Learning

En portada: en este número de la revista hemos convocado los Premios Mobile Learning 2015 para reconocer aquellas experiencias educativas en las que se utiliza cualquier tipo de dispositivo móvil (teléfonos, tabletas, smartphones…). En este tipo de iniciativas, el alumno es el protagonista de su aprendizaje y puede adquirir nuevos conocimientos o poner en práctica lo aprendido en cualquier momento y lugar. Cada una de las diez iniciativas ganadoras -en breve, las daremos a conocer- recibirá una suscripción gratuita y durante un año a la revista ‘EDUCACIÓN 3.0’, así como el correspondiente sello acreditativo.

Entrevista a Cristóbal Cobo, investigador del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y director del Centro de Estudios-Fundación Ceibal (Uruguay). Este experto en innovación educativa, competencias digitales o aprendizaje informal opina sobre las pruebas estandarizadas, los contenidos educativos, las claves de las TIC o el rol de los docentes.

Especial contenidos educativos para el próximo curso: ¿cuáles son las principales novedades para el curso 2015-2016? ¿qué plataformas ofrecen todo tipo de recursos para utilizar en clase o en casa? En este número llevamos un completo especial, que incluye, además, buenas prácticas de colegios y una encuesta de opinión realizada a la comunidad educativa sobre cómo deben ser los contenidos del aula del siglo XXI.

En clase: Ignacio Valdés y Javier López, del Humanitas Bilingual School, han puesto en marcha un proyecto de innovación pedagógica en el que el alumnado desarrolla varias competencias digitales. Los profesores Francho Lafuente y Jesús Guallar, junto a su alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Maestro Don Pedro Orós, en Movera (Zaragoza), han puesto en marcha el Proyecto Versicos ¿Quieres saber en qué consiste?

Se habla de… innovación en el colegio: Cristian Ruiz, coordinador TIC del Colegio Juan de Lanuza, Zaragoza, nos explica cómo fue la transformación de su centro hasta convertirse en una referencia en innovación, y detalla los proyectos en los que están inmersos este curso. Por su parte, Georgina Rovira y Montse Casanovas, comparten la iniciativa que han llevado a cabo desde el Departamento de Didáctica de la Lengua Inglesa de la Universitat de Lleida y l’Escola Parc del Saladar de Alcarràs, en la que futuros maestros diseñan una actividad competencial para Primaria.

Proyectos colaborativos: Con Vigo Tablets es una iniciativa de metodología cooperativa, que ofrece al profesorado estrategias para integrar la tecnología en las aulas y que el alumnado sea protagonista de su aprendizaje.

Para garantizar la recepción de la revista es necesario suscribirse: podéis hacerlo como centro o como particular llamando por teléfono (91 547 00 95) o a través de la página web.

A continuación os invitamos a ver una parte de los contenidos de la revista a través de la versión digital reducida de 30 páginas (la de papel tiene 84):