Un grupo de educadores, artistas y especialistas en tecnología se han unido para crear modelos 3D destinados a trabajar en las aulas de Primaria y Secundaria dotadas de una impresora 3D. Su particularidad es que desean conseguir recursos económicos interesantes y fáciles de trabajar, que abarquen todos los aspectos de la educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Recursos 3D para trabajar

De hecho, se han planteado que todos sus materiales aborden mínimo alguno de los aspectos que se trabajan en una de estas asignaturas. Su enfoque educativo se ve en su desarrollo: los diferentes kits están basados en el curriculum de cada una de las materias y supervisados tanto por docentes como por expertos del área concreta.
Aunque todavía están inmersos en una campaña de recaudación de fondos a través de Kickstarter, a cambio del apoyo por parte de los usuarios ofrecen acceso a todo su catálogo de imágenes digitales, que pueden imprimirse directamente en la propia impresora 3D del centro independientemente de su marca y modelo, ya que es compatible con la mayoría de máquinas del mercado.