¿Qué podemos esperar de Windows 8.1?

Desde hace unos días, todos aquellos que tengáis un dispositivo (ya sea un PC, portátil o tableta) con Windows 8 podéis actualizar a Windows 8.1. ¿Qué conseguiréis con esta actualización gratuita? Sobre todo, podréis optar por mayores posibilidades de personalización y conseguiréis algunas funcionalidades que mejoran el uso en el día a día.
Índice de contenidos
En la pantalla de inicio ahora se pueden utilizar ‘tiles’ (los iconos de las aplicaciones) de diferentes tamaños, diseños y colores, según tus preferencias.
Con Windows 8.1, se puede elegir cómo iniciar Windows: si en el escritorio tradicional o en la pantalla de inicio con todas las aplicaciones. Además, cuando se está en el escritorio, también se pueden ver todas las apps, y acceder a información sobre ellas.
El sistema operativo de Microsoft utiliza el buscador Bing Smart Search, que busca cualquier documento o archivo dentro del dispositivo, pero también on line: en SkyDrive, en una aplicación, en Xbox Music, en una página web…
La tienda de aplicaciones de Windows se ha renovado con un nuevo diseño que mejora la presentación de las apps y facilita su descarga, y además se actualizan automáticamente. A través de Bing, por otro lado, los usuarios reciben recomendaciones personalizadas basadas en sus intereses.
Como incluye Internet Explorer 11 (IE11), la navegación es más rápida y fluida, y está completamente adaptada al uso táctil. Así, su manejo es más intuitivo y se sincroniza de forma más rápida con el historial de navegación, los favoritos y las configuraciones del usuario.
Windows Defender, SmartScreen, funciones de cifrado de los dispositivos… Estas algunas de las características de seguridad que introduce esta actualización.
Con Windows 8.1 pueden visualizarse y utilizarse hasta cuatro aplicaciones a la vez, personalizando el tamaño de cada una de las ventanas y ubicándolas en cualquier parte dela pantalla. Las apps también pueden abrir otras e interactuar con ella.
El sistema operativo está completamente integrado con el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, por lo que es más fácil acceder a los archivos desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. Además, con Smart Files de SkyDrive se pueden crear, editar, guardar y compartir todos esos ficheros.