¿Qué opinan las familias del uso de herramientas on line en clase?

Con el propósito de conocer la opinión de los padres españoles acerca del uso de aplicaciones y herramientas on line en los centros escolares, y sus consecuencias para la privacidad de sus hijos, la compañía SafeGov.org ha llevado a cabo una encuesta en colaboración con la Asociación Profesional Española de Privacidad. En ella han participado 500 padres cuyos hijos están matriculados en cursos que van de la Educación Primaria a la Superior.
¿Qué piensan las familias al respecto? El estudio refleja que la mayoría de los encuestados considera que el acceso a Internet en los colegios puede aportar ventajas importantes para los estudiantes, mostrándose favorables al empleo de herramientas on line para aquellas actividades de aprendizaje destinadas a mejorar el rendimiento académico, siempre y cuando se establezcan mecanismos de control adecuados para proteger su privacidad. Dentro de este contexto, más del 70% de los padres cree que el uso de la Red ayudará a que el alumnado adquiera las habilidades necesarias para (entre otros objetivos) mejorar su conocimiento en idiomas extranjeros y desarrollar competencias como la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
No obstante, y a pesar de esta positiva percepción, la mayoría de ellos (un 95%) también expresó su preocupación por el hecho de que las empresas de Internet hagan un seguimiento del comportamiento de sus hijos en la Web con fines comerciales. Asimismo, las familias desaprueban que este tipo de compañías controlen las actividades de los estudiantes en las redes sociales, portátiles y tabletas para fines distintos a los educativos. De igual modo, manifestaron su preocupación por el seguimiento de los correos electrónicos de los chavales.
El estudio de SafeGov.org también recoge que para un 71% de los padres los colegios deberían asumir la responsabilidad de garantizar la privacidad del alumnado, y muchos de ellos afirman que tomarían medidas personalmente.