“Todos leemos en clase con nuestros alumnos: lecturas del libro de texto, del libro de lecturas, periódicos, revistas, páginas webs, blogs, etcétera. ¿Por qué no recopilar esas lecturas y compartirlas con otros compañeros o añadir textos propios para que sean leídos por otros alumnos? Banco de textos es un proyecto colaborativo (se basa en las aportaciones de los usuarios), que pretende fomentar la lectura en alumnos de educación Primaria y Secundaria, así como su participación y la de los docentes en un proyecto común; en este blog el protagonista es el texto escrito,”. Así define Sergio Abad Gómez-Pastrana (@sabad), del CEIP Inocente Martín, en Villamayor de Calatrava, Ciudad Real, una de las últimas iniciativas que ha puesto en marcha.

Banco de textos

En este espacio on line se ha puesto especial interés en facilitar la lectura de los textos en distintos formatos: todos disponen de un modo de lectura a pantalla completa pensada para leer los textos en pantalla (netbooks, tabletas, smartphones, etcétera.) (ejemplo) y también pueden descargarse en formato PDF y en formato EPUB para libro digital (gracias al widget Dotepub de @badosa).
Para facilitar la búsqueda, incluye un buscador sencillo que permite encontrar textos por título, apellidos del autor, tipo de texto, etapa y aplicación didáctica. Para participar en Banco de textos sólo hay que registrarse: únicamente se solicita un nombre de usuario, una contraseña y una dirección de correo electrónico para recibir los nuevos textos (así como para enviar nueva contraseña si se pierde u olvida). Y ¡a disfrutar de la lectura!