El próximo 21 de junio es el Día de la Música, por lo que os proponemos diferentes tipos de actividades, talleres, informaciones, materiales y recursos para celebrar ese día ¡bailando y cantando! En el aula o en casa.

Celebrar el Día de la Música

Os proponemos diferentes actividades para celebrar el día de la música.

Artifante

Artifante

Combinan sesiones de refuerzo escolar en las diferentes áreas curriculares con talleres de radio, grabación de temas musicales, de creación de canciones, de doblaje de dibujos animados… Éstas son sólo algunas de las propuestas que se dirigen al alumnado de Primaria y la ESO desarrolladas por Artifante, una asociación que agrupa a profesionales de la educación especializados en el medio artístico, musical y audiovisual, y cuyo objetivo es acercar a los colegios las nuevas tecnologías para ponerlas al servicio de la educación. Como ellos mismos indican en su web, “La finalidad de Artifante es mostrar lo importante que es educar en el arte y en la creatividad”.

Clases de Música 2.0

En el blog de Mª Jesús Camino, profesora de música en Secundaria, recoge las actividades que ha llevado a cabo en su aula de música. Así, en él es posible encontrar información sobre experiencias educativas, sobre otros blogs musicales (hay un apartado en el que cuenta con más de 1.000 enlaces ordenados por comunidades autónomas), los materiales que utiliza, para trabajar la voz y los grupos vocales, los instrumentos, los géneros musicales… También cuenta con una sección de recursos.

La Escuela, espacio creativo

Tratan de poner en práctica un innovador método e enseñar, hacer y pensar la música, el teatro, la pintura y el cine, y se dirige a alumnado de cualquier edad. En el caso de la música, su programa combina un repertorio clásico con el estudio de la música popular –desde el origen de la música negra en Estados Unidos, pasando por el Blues, el Jazz, Pop y Rock-, porque el objetivo es formar a músicos amantes de la música, y melómanos dispuestos  compartir y a tocar en grupo.

Marina Tristan

Mi música en el cole:

es el blog de Marina Tristán para educación musical en Primaria. En las diferentes secciones es posible encontrar material sobre el lenguaje musical (papel pautado, cuadernos de ritmo y de lenguaje musical…); información sobre la flauta dulce y sus posiciones, arreglos…. O Canciones para la Paz, tradicionales, sobre las aves, etc. En Instrumentos es posible profundizar sobre las diferentes familias (cuerda, viento, percusión y electrófonos) y sus características, mientras que en Interesante hay una serie de vídeos con animaciones divertidas.

Minimúsica:

es un proyecto educativo musical dirigido a toda la familia, aunque las actividades que llevan a cabo o los recursos que publican en su web se pueden utilizar también en el aula. Entre estos últimos hay recortables, láminas para colorear o juegos para encontrar las 7 diferencias y de unir puntos… Editan CDs dedicados a los alimentos o a los transportes, organizan conciertos y concursos…