A través de Twitter se ha puesto en contacto con nosotros la Fundació Alícia (ALImentació i ciènCIA), un centro de investigación abierto al público dedicado a la innovación tecnológica en cocina y su uso para mejorar la alimentación de todos. Nos ha parecido muy interesante su trabajo y desde aquí ponemos nuestro granito de arena para darles a conocer.

ProgramaTAS como herramienta educativa

Concretamente, nos piden ayuda para difundir el programaTAS, que consiste en evaluar las prácticas alimentarias y la actividad física de los estudiantes de 3º de ESO de un conjunto de centros educativos en todo el país. Y es que la Fundación considera que la escuela es el lugar idóneo para luchar contra los malos hábitos alimentarios y el estilo de vida sedentario tan habitual en la sociedad actual.

La metodología del programa es muy sencilla. En primer lugar cada docente participante recibe una formación por parte de la Fundació Alícia. Una vez puesto en marcha, los alumnos de la clase anotarán en un cuestionario lo que comen y beben durante una semana, además de la actividad física que realicen a lo largo del día. Una vez completados serán evaluados por expertos de la Fundació Alícia y el resultado será entregado a cada escuela resaltando los puntos débiles de la alimentación y actividad física de los alumnos. Por lo tanto, serán éstas las pautas a reforzar mediante las propuestas de los alumnos para mejorar sus hábitos.

El programaTAS nace de la idea de que la implicación de los adolescentes en el diseño de soluciones les ayudará a interiorizarlas y comprometerse a la hora de llevarlas a la práctica. Y que, de este modo, se convertirán en referentes para los más pequeños.

Hasta el momento ya han mostrado interés por participar una veintena de centros escolares de toda España. Aunque el plazo de inscripción ha terminado, todavía es posible inscribirse… así que daros prisa J