PLE Education, programa de innovación para el centro y equipo directivo

Desarrollar el potencial del claustro de profesores es el objetivo de PLE Education, un programa para colegios que les ayuda a mejorar su plan estratégico. Así, y gracias a él, cada docente cuenta con su propio PLE o Entorno Personal de Aprendizaje donde puede recoger su perfil académico, qué metodologías y aplicaciones utiliza en el aula o los recursos que emplean sus alumnos en el día a día.
De esta manera, toda la institución educativa y las propias familias están al corriente tanto de la trayectoria profesional de los docentes como de información de interés sobre la educación de sus alumnos/hijos. Se trata de una práctica habitual en el ámbito universitario, ya que desde 2008 funciona, entre otras, la plataforma ResearchGate donde los profesores de educación superior muestran su perfil académico.
PLE Education ha sido desarrollado por el equipo de docente.me, una aplicación que permite crear y gestionar la identidad educativa global utilizada en la actualidad por más de 20.000 docentes de 15 países de Iberoamérica. Previamente a su creación, hicieron una encuesta entre cerca de 130 familias para conocer si les resultaría útil consultar los perfiles de los docentes o saber cómo aplican los recursos disponibles en el centro. Así, y a través de este estudio, han confirmado que el 95% de ellas ha contestado afirmativamente. Ya están trabajando con varios equipos directivos, de hecho, el colegio concertado Santa María del Naranco, en Oviedo, ha decidido incorporar PLE Education en sus planes de formación, innovación y marketing.
Para más información, el director puede consultar la web de PLE Education o escribir al correo electrónico direccion@ple.education