Pizarra digital interactiva ¡sin cables!

Fabricada en un 90% con materiales reciclados y anti-bacterias, la nueva Pizarra digital interactiva ENO que Polyvision propone para el aula se caracteriza por prescindir de cualquier tipo de cable para su utilización. Tampoco requiere de ninguna clase de alimentación.
¿Entonces cómo funciona? Lo hace a través de un dispositivo bluetooth que se conecta al ordenador (es compatible tanto con equipos Windows como Mac) a través de una conexión USB y un lápiz inalámbrico que, al incorporar una pequeña cámara, garantiza el establecimiento de la comunicación con el PC.
La pizarra digital ENO está preparada para utilizarse con hasta tres lápices de manera simultánea, lo que contribuye a crear en clase un ambiente mucho más participativo por parte de los alumnos. Y como su superficie también admite imantar sobre ella objetos magnéticos, esto va a permitir que el profesor emplee distintos recursos que ayuden a reforzar el proceso de aprendizaje de los chavales.
El dispositivo de Polyvision es compatible con cualquier software que haya sido desarrollado para el ámbito educativo, aunque de serie se comercializa junto al programa Wizteach: se caracteriza por mostrar una interfaz intuitiva y de fácil uso, y la posibilidad de llevar a cabo una evaluación automática de los contenidos durante el desarrollo de las clases. Este título, asimismo, cuenta con una barra de herramientas para emplearse junto a las asignaturas de ciencias, matemáticas, geografía y lenguaje. En cuanto a contenidos, incluye temario específico destinado a los alumnos de primaria y de secundaria.
En otro orden de cosas, ENO puede utilizarse también como pantalla de proyección y pizarra de escritura normal mediante un rotulador de borrado en seco o, incluso, indeleble. A través de ella también es posible importar y exportar archivos, tanto gráficos como texto, a través de los formatos más comunes y extendidos. Finalmente, y junto a las plantillas y los materiales docentes que brinda, el profesor tiene la opción de ampliar la biblioteca de contenidos e imágenes de que dispone integrando recursos propios u obtenidos a través de Internet.
1 Comentario
¡Esta sí que es una PDI práctica! Sin cables por medio, sin conexiones problemáticas...
Me gustaría tener la oportunidad de probarla.
Ana María. Sevilla