El trabajo por competencias es una metodología que se basa en el aprendizaje significativo que sirve al alumno para encarar con éxito el futuro y que le permite aprender cómo, cuándo o por qué aplicar conocimientos y habilidades, así como a usar las TIC para conseguirlo. aulaPlaneta propone una serie de pautas e instrumentos para aplicarlo en el aula.
Ar Por Competencias Aulaplaneta El Real Decreto 126/2014 que desarrolla la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) establece las competencias básicas. Este decreto enumera las siguientes siete competencias: comunicación lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, competencia digital, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas, sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, y conciencia y expresiones culturales.
Puesta en marcha
Si el próximo curso se desea llevar a cabo en el aula esta metodología, aulaPlaneta propone dos opciones: los proyectos y las webquests. Con estos dos tipos de actividad se pueden trabajar competencias relacionadas con el tema que centre el recurso, pero también otras como la de aprender a aprender, la digital, la de iniciativa y espíritu emprendedor, las competencias sociales, ya que se realizan de forma colaborativa pero requieren el trabajo autónomo de cada alumno o la comunicativa.
Proyectos: Los proyectos plantean un problema o situación próximos a la realidad de los alumnos. Estos, organizados por equipos, deben ser capaces de buscar las respuestas y las soluciones. Para ello, deberán definir un plan de trabajo. Al llevarlo a cabo, dejarán de ser estudiantes pasivos (centrados en la memorización) para participar de forma activa en su propio proceso de aprendizaje. Desde aulaPlaneta ofrecen multitud de proyectos que siguen un enfoque de trabajo cooperativo y que se integran en cada nivel y materia, como la investigación sobre la historia de la democracia, un ejemplo de trabajo colaborativo que se puede usar en clase con las ideas que se indican en este vídeo.
Webquests: Diseñadas para fomentar la indagación y el uso de los medios digitales en Internet, estas herramientas tienen como objetivo que el alumnado adquiera conocimientos concretos mientras aprenden a buscar y analizar información y trabajan las competencias básicas. La webquest ‘El relieve de nuestro territorio’ es un ejemplo de ello.