La próxima semana (del 19 al 24 de marzo) comenzará a distribuirse el número 6 de EDUCACIÓN 3.0.  Os invitamos a conocer sus contenidos y a ojear la versión digital reducida (20 páginas) que os ofrecemos a continuación (en papel son 68 páginas). ¡Ya tenemos el número 6 de la revista EDUCACIÓN 3.0!

Os recordamos que para consultar la versión íntegra es necesario suscribirse: es posible hacerlo como centro o como particular llamando por teléfono (91 547 00 95) o a través de la página web.

Número 6 de la revista EDUCACIÓN 3.0

Junto a las secciones habituales (novedades, actualidad, recursos educativos digitales, análisis…), en este número hemos abordado diferentes temas que os avanzamos aquí:

mLearning,  formación en cualquier momento y lugar

el concepto de mobile learning es más que el aprendizaje a través de dispositivos móviles, por eso, iniciamos una primera aproximación sobre lo que supone, sus ventajas o los obstáculos que deben salvarse. Ya hay algunas experiencias prácticas: una gran parte de ellas se han llevado a cabo en universidades, escuelas de negocio o para la formación de trabajadores, mientras que en Primaria y Secundaria suele utilizarse la mayor parte de las veces dentro del aula. Aun así, todos los informes y expertos coinciden en su crecimiento ‘imparable’.

Premios a los mejores blogs de aula 2012

¿Con qué objetivos los habéis puesto en marcha? ¿para qué materias? ¿cómo están reaccionando los alumnos?… Para este número de EDUCACIÓN 3.0 convocamos los Premios a los mejores blogs de aula 2012…  ¿Queréis saber quiénes son los ganadores?

Entrevista: Manuel Area

catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (Tenerife), opina sobre lo que significa el concepto de ‘Educación Líquida’, cómo debe reinventarse la escuela del siglo XXI, la relación entre TIC, Educación y Sociedad...

Se habla de Proyectos Colaborativos

Lova, La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje, es una iniciativa educativa de la Fundación SaludArte y del Teatro Real protagonizada por docentes y alumnos/alumnas de toda España, que además cuenta con el apoyo de los Teatros del Canal. Dentro de poco podrás conocer más sobre esta experiencia.

Además, hablamos de las principales novedades que se han presentado en la feria BETT, uno de los principales encuentros en TIC y Educación, recursos educativos, contenidos digitales, libros...

Si quieres colaborar con la revista, enviarnos tus experiencias prácticas sobre cualquier tema relacionado con el uso de las TIC en Educación, puedes hacerlo a esta dirección de mail: redaccion@educaciontrespuntocero.com

Versión digital reducida: la publicación original en papel tiene 68 páginas.

Si no puedes ver el documento en tu navegador, accede a él pinchando aquí