Bajar en canoa, hacer los primeros pinitos en espeleología o tirar al arco son algunas de las actividades que practicarán niños de entre 9 y 13 años para aprender a emprender en un campamento de verano que se realizará en la finca El Mazo, cercana a la ría de Santoña en Cantabria, durante los últimos diez días del mes de agosto. Organizado por la comunidad de emprendedores Iniciador, a las actividades propias del campamento se suma una curiosa programación: reconocidos emprendedores intercambiarán y compartirán con los más jóvenes su experiencia, acercándoles al objetivo de una educación para el futuro. Entre ellos están: José Picó, de Redex; Alfredo Rivela, de Nomaders; y Javier Martín, de Loogic.

Aprender a emprender

El objetivo del campamento es entrenar a los niños para que aprendan a emprender y fomentar un aprendizaje igualitario, así como en la educación de valores. Cada uno de los diez emprendedores se encargará de impartir un módulo monográfico a los niños, como El arte de presentar tu proyecto/idea: la creación de historias (para potenciar las habilidades artísticas y creativas);  Relaciones internacionales: elaboración de material audiovisual (Comunicación y nuevas tecnologías); Nómadas del viento: avistamiento de pájaros (Medioambiente); Ideas innovadoras para problemas cotidianos (innovación y resolver problemas).

Entre las actividades deportivas planificadas, los niños podrán montar en bicicleta de montaña por el valle de Aras, ir en canoa por la ría de Rada, o hacer senderismo por la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y montes de los alrededores.

Iniciador se creó en marzo de 2007 como una comunicad creada por y para emprendedores; su finalidad es fomentar y facilitar el emprendizaje a través de reuniones periódicas en las que los asistentes pueden compartir sus conocimientos e inquietudes para hallar fórmulas que les permitan realizar sus proyectos con éxito, incluso en un momento tan complicado como el presente. En la actualidad, está en 56 ciudades españolas, con más de 140 voluntarios y ha logrado reunir a más de 10.000 emprendedores; también está presente en San Francisco (Silicon Valley), Londres, Tokio y Montevideo.