Con el propósito de que los alumnos de Primaria tomen conciencia y desarrollen su propia creatividad para aprovechar de manera práctica sus capacidades, más de quince escuelas de Girona se han unido este curso escolar al programa de fomento de la creatividad Tivo Creativo. El proyecto, así como sus contenidos, han sido diseñados por la empresa de consultoría Nova Group (con sede en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Girona) a través de la Fundación para la Creativación.
Colegios de Girona
Los programas de creatividad se están impartiendo principalmente en los cursos de 3º y 4º de Primaria, con estudiantes de entre ocho y diez años de Girona y la localidad de Salt. Y se ha elegido esta franja de edad porque, en opinión de los organizadores, es la más adecuada para que los chavales adquieran un conjunto de capacidades que les serán de utilidad para su futuro. Pero no solo se fomenta la creatividad, también se pretende que descubran sus intereses y sientan curiosidad por lo que les rodea. Para los creadores de Tivo Creativo, lo más importante es que los estudiantes pongan en práctica las fases de todo el proceso creativo: analizar el reto, generar ideas para resolverlo y aprender a seleccionar las que mejor lo solucionen; inicialmente lo harán a partir de las aventuras de un personaje, Tivo Creativo, que los adentrará en el mundo de la creatividad, para terminar el curso resolviendo retos reales de su entorno cotidiano.
Por otra parte, indicar que según las encuestas realizadas por los impulsores de este programa educativo se ha conocido que el 82% de los profesores participantes en estos talleres consideran que el aprendizaje de la creatividad es una de las competencias fundamentales para el desarrollo de los niños. Además el 100% de los profesores encuestados opinan que la creatividad debería ser potenciada con contenidos específicos en las escuelas. Países como Reino Unido y Finlandia también han llevado a la práctica programes similares al de Tivo Creativo.