La tecnología, una prioridad para los padres

En él, se pone de manifiesto el elevado consenso entre los padres sobre los beneficios que puede proporcionar el uso de la tecnología en el aula y, en concreto, la importancia que tiene su aprendizaje para ayudar a los alumnos a desenvolverse en el mundo de hoy, con conocimientos actuales y desarrollando las habilidades necesarias. "Estamos viviendo un momento de revolución digital que engloba algo tan importante como la educación, que nos permitirá tener una sociedad rica intelectual y socialmente. Por eso, es importante acercar la tecnología a todo el mundo", manifiesta Celestino García, vicepresidente Corporativo de Samsung España.
Al acto de presentación, celebrado en Madrid el pasado 11 de septiembre, también acudió José Ignacio Sánchez Pérez, Director General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, que afirmó: "Buscamos una mejora de la calidad real de la educación, dirigida hacia el aprendizaje permanente. Y queremos que los alumnos puedan personalizar su educación a través de la tecnología. Para ello, es necesario que tengamos docentes comprometidos, responsables, con ilusión y que motiven y aporten mayores elementos de aprendizaje".
El estudio profundiza en la opinión de los padres con respecto al uso de la tecnología en el aula, así como en los dispositivos utilizados por el alumnado en el aula y en casa para estudiar.
Así, además del importante papel que otorgan los padres a la tecnología, del informe se desprende que el 88% cree que la suma de tecnología y contenidos digitales supone una mejora para el aprendizaje interactivo y prepara a sus hijos para afrontar los retos de la sociedad actual.
Por otro lado, la "mochila digital" se contempla como una solución más barata y saludable que la tradicional. De hecho, el 80% de los padres considera que la mochila tradicional pesa demasiado, y con la ligital se disminuye su peso (80%) y se reduce el gasto en libros y material escolar (76%).
Con este estudio, Samsung quiere destacar la necesidad de una evolución digital de la educación, no sólo incorporando tecnologías móviles, sino también ofreciendo contenidos interdisciplinares e interactivos, con formatos colaborativos y fomentando el autoaprendizaje.
La investigación
Para elaborar el estudio, realizado por la empresa de investigación de mercados Ipsos para Samsung España, se contó con la participación de 1.000 entrevistados; todos ellos padres y madres con al menos un hijo entre 6 y 18 años. Además, se establecieron cuotas por comunidades autonómas para representar la distribución española de padres con hijos, tomando como referencia la distribución del INE sobre padres con hijos de entre 5 y 15 años.