El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz, y la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, han firmado un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo tecnológico en el marco universitario. Este acuerdo permitirá a los cerca de 30.000 alumnos y más de 2.400 profesores universitarios acceder a programas de formación y herramientas tecnológicas de vanguardia de forma gratuita.

La UCLM y Microsoft

La Uclm Y Microsoft

Entre las soluciones TIC más destacadas, docentes y alumnos podrán acceder a los beneficios del Cloud Computing a través de la plataforma de herramientas online de Microsoft Live@edu, dirigida a impulsar el desarrollo de experiencias interactivas y colaborativas entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Durante la firma de este acuerdo, Ernesto Martínez Ataz ha resaltado la importancia de esta colaboración dado que permitirá a la Universidad de Castilla-La Mancha seguir mejorando y afianzando la implantación y la investigación de las nuevas tecnologías con el objetivo de avanzar en la sociedad del conocimiento. Asimismo, ha incidido en la necesidad de llevar a cabo iniciativas como ésta, máximo desde la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior, donde el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito universitario es fundamental para encarar los cambios generados en la docencia y el aprendizaje.
Por su parte, María Garaña ha puesto de manifiesto que con esta colaboración “la UCLM y Microsoft vamos a poner a disposición de los estudiantes un gran número de ventajas que favorecerán su futura incorporación al mundo laboral”, y ha añadido que “la involucración de docentes, y de la comunidad universitaria en general, son elementos clave en el éxito de esta iniciativa”.
El acuerdo rubricado hoy contempla numerosas líneas de actuación que unirán la tecnología al ámbito universitario de la región y a su desarrollo curricular. En este sentido, la compañía pondrá a disposición de la comunidad educativa las últimas versiones software de Microsoft, así como la plataforma de herramientas y soluciones online más avanzadas y específicas para el ámbito educativo: Live@edu.
La tecnología Live@edu engloba una amplia gama de soluciones avanzadas disponibles online como, una herramienta de correo web personalizada, el uso de un disco duro online con capacidad de almacenamiento gratuito de hasta 25 gigas o  la posibilidad de crear, interactuar y compartir archivos de forma colaborativa y dinámica de Microsoft Word, Excel, PowerPoint y OneNote. Esta plataforma va a ofrecer a la comunidad castellano-manchega las ventajas y oportunidades del nuevo modelo TIC, Cloud Computing, acercando la tecnología a través de la nube – internet – y fomentando un uso más flexible, accesible y adaptado a cada usuario.