La profesora Carmen Gil, Medalla de Oro al Mérito en la Educación de la Junta de Andalucía

Carmen Gil, profesora de Literatura del IES San Blas de Aracena (Huelva) Carmen María Gil Martínez ha sido distinguida con una Medalla de Oro al Mérito en la Educación, otorgada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, por su innovadora práctica docente, al promover actividades de animación a la lectura y escritura que contribuyen a desarrollar la competencia lingüística de su alumnado, aspecto clave para el éxito escolar. Autora de numerosos libros (más de 80) y fundadora de la revista digital de poesía infantil ‘Cosicosas’, sus materiales innovadores se utilizan en el resto de España y también en países iberoamericanos.
Residente en la actualidad en Aracena (Huelva), Gil lleva bastantes años dedicada a la enseñanza y a escribir para niños: “Para ellos y con ellos he hecho un poquito de todo: teatro, títeres, cuentacuentos, talleres de danzas del mundo... y ¡hasta algo de magia! Pero lo que más me gusta es jugar con las palabras, por eso me dedico a escribir”, explica en su propia web, 'Poemitas'.
Algunos datos que muestran su trayectoria profesional son la creación del portal de Poesía Infantil Cosicosas para todos los países de habla hispana; sus libros se han traducido desde al gallego, catalán o vasco hasta al portugués, francés, inglés, coreano, chino, hebreo... Su libro ‘La sonrisa de Daniela’ ha sido galardonado con un White Raven, concedido por la Biblioteca Internacional Jugend de Munich, Alemania. Asimismo, tres de sus libros han sido seleccionados por el Gobierno de México y otros dos por el de Chile para ser repartidos en las bibliotecas públicas de ambos países.
Junto con Gil Martínez, los otros dos premiados con sendas Medallas de Oro han sido el sociólogo José María Maravall, por su defensa del sistema educativo público a lo largo de su trayectoria docente y política, y el psicopedagogo italiano Francesco Tonucci, por su compromiso con la educación y la infancia a través de sus investigaciones, reconocidas internacionalmente.
Por lo que se refiere a las instituciones, las Placas al Mérito por su contribución a la mejora de la calidad de Educación fueron para dos centros públicos andaluces (CP Rural Agrupado “Monte Chullo” con sedes en los pueblos granadinos de Dólar, Huéneja y Hortezuela; y el IES Ntra. Sra. del Rocío de Villamanrique en Condesa, de Sevilla) , un aula hospitalaria (Hospital Vázquez Díaz de Huelva), y el periódico “Escuela”.