La Lectura Fácil, una herramienta para superar las dificultades lectoras

Alrededor del 30% de las personas tiene problemas de comprensión lectora debido a diferentes motivos (inmigración, deficiente escolarización, dislexia, senilidad, discapacidad intelectual…). Para facilitar el acceso de este amplio colectivo a la lectura y en la Comunidad de Madrid ha surgido la Asociación Lectura Fácil Madrid (LFMadrid). Ellos mismos nos cuentan en qué consiste su trabajo.
Numerosos estudios demuestran que el número de personas que tienen problemas para entender la lectura se incrementa día a día: se alarga la esperanza de vida y por lo tanto tenemos más gente mayor, aumenta el número de inmigrantes que llegan y necesitan aprender el idioma, los jóvenes y adolescentes tienen menos capacidad lectora que en generaciones precedentes y muchas personas tienen dificultades lectoras de diversa índole.
En el caso de los niños y los adolescentes, LFMadrid cree imprescindible que los centros educativos conozcan y utilicen la Lectura Fácil como herramienta para facilitar el proceso de aprendizaje en los alumnos que por distintos motivos tienen dificultades lectoras (necesidades educativas especiales, trastornos de aprendizaje -dislexia, TDAH- y estudiantes recién llegados que necesitan aprender el idioma de acogida).
Pero, ¿qué es la Lectura Fácil? Es literatura o cualquier tipo de información adaptada que sigue las directrices de la International Federation of Library Associations (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios) respecto a contenido, lenguaje y forma. Pueden ser libros, documentos, páginas web, etc. que están elaborados de forma especialmente cuidada para ser leídos y entendidos por personas con dificultades lectoras y también por aquellas que no tienen ningún tipo de dificultad. Por eso, los materiales de Lectura Fácil pueden ser leídos por personas de todas las edades.
Aunque el concepto de la Lectura Fácil nació en los años 70 en los países nórdicos, en España comienza en 2003 con la aparición de la Associació Lectura Fácil en Cataluña, donde esta corriente ha alcanzado un importante nivel de desarrollo.
Lectura Fácil Madrid dinamiza clubes de LF en bibliotecas y en diferentes centros, como los educativos, ofreciendo formación a los profesionales que trabajan con estos colectivos.
4 Comentarios
Hola !!!qué bueno encontrarlos por medio de estas redes sociales... soy docente de escuela primaria y nivel medio, doy Lengua y Literatura y Ciencias Sociales. me gustaría que me acercaran material para mis alumnos...o bien pasarme una dirección o página donde lo pueda bajar. gracias, saludos cordiales.
Las imágenes que habéis utilizado para este artículo pertenecen a Lectura Fácil Euskadi-Irakurketa Erraza y corresponden al primer club LF que se organizó en nuestra comunidad autónoma con niños y niñas de DIslebi (Asociación de Dislexia de Euskadi)
Puedes visitar nuestra página o ponerte en contacto con nosotros. Nuestro proyecto trata de acercar la lectura, la literatura y la información a personas con problemas de comprensión lectora a través de materiales adaptados.
Soy padre de familia y tengo niño pequeño con dificultad de lectura, necesito herramientas para poder superar esta limitación