La educación en 39 países, según el informe Learning Curve Index de Pearson

La editorial Pearson ha publicado un año más su informe Learning Curve Index, Índice de curva de aprendizaje, que clasifica los resultados de 39 países y analiza los factores que explican los cambios de rendimiento global en las tablas de clasificación mundial de la educación y la importancia de las competencias del siglo XXI.
Junto con el nuevo índice, la editorial ha publicado un banco de datos de acceso público con más de 2.500 indicadores educativos, económicos y sociales de 50 países. Este banco de datos se basa en los tres estudios internacionales de educación más importantes que existen (PISA, TIMSS y PIRLS), y los combina con estadísticas sobre la educación, el PIB, el empleo y las tasas de criminalidad entre otros factores. El objetivo es crear un conjunto completo de datos que los investigadores y los responsables de políticas educativas puedan utilizar.
La importancia de las habilidades
Pearson también ha publicado un informe realizado por The Economist Intelligence Unit (EIU o Unidad de Inteligencia de The Economist) sobre la importancia de las habilidades en la mejora de los resultados educativos y económicos. En él se recoge, entre otros aspectos, que las habilidades básicas adquiridas en los primeros años de la educación son esenciales para el desarrollo continuo de éstas y que el uso continuado de las habilidades en la edad adulta es crucial para frenar el inevitable declive a lo largo del tiempo.