KitCaixa Jóvenes Emprendedores: aprendiendo a emprender

Este programa combina actividades de carácter teórico y práctico con el objetivo de ofrecer conocimiento acerca del emprendimiento a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Sin embargo, más allá de este objetivo, pretende que los jóvenes, guiados por su profesor, desarrollen su creatividad y capacidad de iniciativa y potencien sus mejores aptitudes a partir de la práctica emprendedora.
KitCaixa Jóvenes Emprendedores establece una metodología que consta de seis módulos que se pueden implementar en aproximadamente 12 sesiones lectivas. Este kit (que se puede solicitar sin coste ni para el profesorado ni para el centro de estudios en la web eduCaixa) permite que los jóvenes desarrollen una actitud emprendedora.
Seis bloques
El primer módulo llamado ‘Emprender: ¡Tú puedes!’ está centrado en la motivación de las mentes jóvenes y su objetivo es poner de manifiesto que la actitud emprendedora consiste en pasar a la acción cuando se identifica la posibilidad de mejorar la realidad. Esto implica concienciar a los estudiantes de que el emprendimiento no tiene necesariamente que desembocar en un proyecto empresarial, sino que hace referencia a una actitud personal que puede orientarse a diversos objetivos.
‘Problemas: ¿cómo mirar?’ es el título del segundo módulo de este programa que tiene un enfoque más centrado en el desarrollo de habilidades y pretende mostrar que el día a día está lleno de ineficiencias esperando a que alguien las solucione. Por ello, su finalidad es que los jóvenes hagan un análisis de su entorno habitual con la intención de detectar ‘problemas’ susceptibles de ser mejorados. Para cerrar el bloque se presentan cinco casos de empresas que han nacido para solucionar problemas tan habituales como importantes. Igualmente, en este módulo se proponen a los estudiantes dinámicas guiadas para detectar un problema y se asienta la primera piedra del proyecto que desarrollarán en las siguientes sesiones.
Avanzando en el modelo de creación de negocios, el cuarto módulo, ‘Modelo de negocio: ¿cómo definir mi producto/servicio?’, encara, mediante un mini-canvas, los elementos básicos de un plan de negocio, esto es: el producto o servicio, el canal mediante el cual se hará llegar el producto/servicio a los usuarios, los clientes o personas a las que va dirigida la propuesta y la relación, entendida como el conjunto de elementos que permitirán establecer conexión con los clientes. De esta forma, se sentarán las bases para el plan de empresa.
La tangibilización de la idea se recoge en el quinto módulo titulado ‘Prototipo: ¿Cómo puedo construir mi propuesta?’. Puede tener diferentes formatos, como un vídeo, una representación teatral, un cómic o un storyboard, y su objetivo es ayudar a entender al interlocutor qué está proponiendo, cómo lo va a hacer y por qué es interesante la forma en que lo estás proponiendo.
Por último, el sexto módulo, que lleva como título ‘Mercado: ¿cómo convencer con valor?’, recoge el momento crucial del proyecto, es decir, cuando el grupo de emprendedores demuestra que ha trabajado en la concreción de una idea y ha invertido esfuerzos incluso antes de que nadie se interese por ella. De esta manera, llega el momento de seducir a un mercado para atraerle al consumo del producto. Para conseguirlo, se aplican dinámicas en las que se enseña a los alumnos cómo concretar y estructurar correctamente el discurso de venta.
Inscripción en el programa
Esta propuesta de eduCaixa no finaliza con su uso en el aula, ya que los centros educativos inscritos en el programa tienen la oportunidad de participar en el Desafío Emprende y optar a ganar un viaje formativo a Silicon Valley, donde conocerán alguna de las iniciativas más innovadoras del mundo y llevarán a la práctica retos emprendedores creados por sus empresas patrocinadoras.
Actualmente, se encuentra abierto el periodo de inscripción a la II edición de KitCaixa Jóvenes Emprendedores. Toda la información acerca del programa y del Desafío Emprende 2014-2015, así como los materiales en formato descargable se encuentra en este enlace.