ineveryCREA: una comunidad para docentes creativos

La semana pasada se presentó en Madrid ineveryCREA, que según se definen ellos mismos es “la comunidad de la creatividad educativa para profesores y profesionales de la educación que crean, desarrollan y comparten recursos educativos originales”.
En la práctica, se trata de una comunidad en la que los profesores pueden acudir para ofrecer y compartir sus experiencias educativas con la integración de las TIC en las aulas. La editorial Santillana está detrás de este interesante proyecto cuya finalidad es convertirse en una herramienta útil para la aplicación de la tecnología en la enseñanza en todos los niveles.
En este sentido, la finalidad de ineveryCREA es atraer a docentes que destaquen por sus buenas prácticas y hayan sido reconocidos por la comunidad educativa en general o por los miembros del propio portal. Actualmente, el equipo asesor o Comité CREA está compuesto por los siguientes docentes: Angélica Suárez, Carmen González, Ana Laura Rossaro, Raúl Diego y Carlos González, entre otros. Y como profesor destacado del mes, han elegido a José Hernández, autor del blog Apuntes de Lengua.
En esta comunidad ya se han registrado más de 250 docentes y en sus páginas se pueden encontrar más de 200 recursos clasificados por niveles educativos, materias, idiomas, formatos… También hay espacio para abrir debates sobre cualquier asunto que tenga que ver con la integración de las TIC en la enseñanza. De este modo, cualquier docente puede exponer su duda o pregunta y aprender de los demás.
Una de las primeras actividades que han puesto en marcha es el Concurso ‘Colegio CREA, abrazo educativo’, en el que han convocado a los colegios y centros educativos a presentar su candidatura con imágenes, vídeos, audios sobre el tema del mes: Abrazo educativo.
Para la difusión de estas y otras actividades, las redes sociales juegan un papel clave. Y es que no sólo se darán a conocer mediante el perfil de la comunidad en Facebook y Twitter sino que cada uno de los docentes que forman el Comité CREA como aquellos profesores que participen o simpaticen con la plataforma difundirán la información a través de sus propios perfiles personales.
Desde el punto de vista tecnológico, IneveryCREA está basada en la plataforma de software social GNOSS, que integra en una misma arquitectura gestión del conocimiento, aprendizaje informal, trabajo colaborativo y redes sociales. Asimismo, dispone de la tecnología Brigcove como herramienta de vídeo social de calidad y cuenta con un potente motor para la generación de recursos para el aula.