HologramasUn grupo de científicos de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, han creado un sistema que utiliza los ultrasonidos para proyectar en el aire hologramas hápticos, es decir, que se pueden tocar.

Hologramas

Esta tecnología permite sentir los objetos virtuales en las manos en todas sus dimensiones. Por ejemplo, si se trata de una pirámide, se podría tocar su base, cada uno de sus laterales, y también la punta superior. Así que permite crear objetos completos, y no sólo sus contornos. Y además también ofrece la posibilidad de interactuar con ellos, moviéndolos y girándolos, o proyectar varios a la vez.
Para ello, se emplean las ondas sonoras de alta frecuencia que se dirigen directamente hacia las manos de la persona situada frente al holograma y que imitan la sensación de tocar un objeto invisible en el aire. Por otro lado, se hacen visibles cuando son iluminadas con una lámpara.
El sistema tendrá multiples aplicaciones en diferentes sectores. En el educativo, por ejemplo, permitiría por ejemplo hacer proyecciones de objetos expuestos únicamente en museos, para que puedan tocarse.
Aunque la tecnología ya está desarrollada, todavía permite poco nivel de detalle, y esperan que siga mejorando en los próximos meses.