Gexcat: prepara y corrige exámenes de forma diferente

La empresa Innocan ha desarrollado el programa Gexcat: enfocado a los docentes de enseñanzas medias y universitarias, esta herramienta gestiona de forma integral la preparación y la corrección de los exámenes en formato papel y electrónico. Sus posibilidades son muy diversas porque proporciona importantes ahorro de tiempo, permite la corrección automática de los exámenes tipo test, ayuda a gestionar las bases de datos del profesor, etcétera.
Además, Gexcat es compatible con cualquier fórmula matemática o científica, y las preguntas de los exámenes se pueden agrupar según el criterio elegido por el docente. También resultan interesantes sus herramientas de importación, facilitando la incorporación de preguntas procedentes de un procesador de textos o una hoja de cálculo. Hasta puede utilizarse con la plataforma MOODLE.
¿Y cómo se generan los exámenes? En el caso de los exámenes de desarrollo, el programa prepara automáticamente la prueba, incluyendo los siguientes elementos: cabeceras, pies de páginas y preguntas seleccionadas. Para los exámenes tipo test, en cambio, puede generar hasta nueve modelos diferentes, todos ellos con las mismas preguntas pero con los enunciados y las respuestas barajadas para dificultar la copia. En lo que respecta a la preparación de los exámenes, ésta siempre se realiza de la misma forma con independencia de si se escoge un examen basado en preguntas de desarrollo o tipo test: sólo hay que elegir los temas, la fecha y el número de preguntas. Gexcat también genera exámenes en formato electrónico, por lo que puede utilizarse con distintas plataforma de corrección.
Una vez que el estudiante ha completado el examen, el profesor cuenta con diversas herramientas para su corrección y el modo de presentar los resultados. Finalmente, es posible disponer de estadísticas. Aquellos profesores que deseen utilizarla, existe una versión de prueba que puede utilizarse durante diez días y existe una versión de descarga gratuita para la realización de encuestas.
1 Comentario
Una iniciativa que si llega a ser probada en centros españoles traerá una gran polémica. Pero siempre debe darsele el beneficio de la duda.