Ganadores de los Premios SIMO Educación 2013

La entrega de los Premios SIMO Educación ha puesto el broche de oro al conjunto de actividades desarrolladas este año en SIMO Educación, el nuevo espacio dedicado a la tecnología para la Educación en SIMO Network, que se ha celebrado entre el 15 y el 17 de octubre en Ifema, Madrid.
SIMO Educación, organizado en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, ha reunido las últimas propuestas tecnológicas aplicadas al mundo de la educación, así como a profesionales y reconocidos gurús de este ámbito, en torno a su programa de conferencias, mesas redondas, charlas y talleres prácticos.
En este contexto, y con el fin de reconocer la labor de los profesionales y las entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones TIC, se convocaron los Premios SIMO Educación, en sus modalidades Mejores Tecnologías y Recursos para el Aula, y Mejores Experiencias TIC, que a su vez destacaron 11 categorías.
Después de examinar las candidaturas, el jurado, compuesto por periodistas especializados en tecnología, como Javier López Tazón, de Ariadna (El Mundo), la revista EDUCACIÓN 3.0 y expertos en educación como las asociaciones Espiral y Edutopía, ha destacado los siguientes proyectos:
- Premio al Mejor Accesorio tecnológico para el Aula, para Karendon, de AV&D, y su rincón autónomo digital infantil, que ofrece un espacio de educación y necesidades especiales.
- Premio a la Mejor App Educativa para Alumnos, para Q-B, de la Universidad Francisco de Vitoria, una plataforma educativa compuesta por dos herramientas, una para profesores y otra para alumnos que combinadas permiten evaluar el alumno mediante una serie de preguntas.
- Premio a la Mejor App Educativa para Docentes, para Suite Educativa – Escudo Web (Crambo).
- Premio al Mejor Dispositivo Portátil para el aula, HP EliteBook Revolve.
- Premio a la Mejor Pizarra Digital Interactiva, para el proyecto interactivo de SMART SLR60.
- Premio al Mejor Portal Editorial de Recursos, para BRITANNICA PATHWAYS: SCIENCE, enciclopedia con la que los estudiantes aprenden las ciencias con un enfoque dinámico a través de actividades prácticas, participación, discusiones y búsquedas de conclusiones.
- Premio al Mejor Proyector, para Epson EB-470NS.
- Premio al Mejor Recurso Digital de Creación Editorial recayó en Tareas y Más, de Grupo Santillana de Ediciones, la web de ayuda al estudio dirigida a estudiantes de 10 a 18 años y centrada en Matemáticas, Lengua, Literatura, Física y Química.
Premio al Mejor Recurso Digital de Creación Propia, para la aplicación interactiva para mejorar la competencia lectora, la cual incrementa la velocidad lectora y contribuye al desarrollo visual del alumno, de Santiago Campo Moreno.
- Premio al Mejor Sistema de Aprendizaje on line, para Xtend (Everis y Cospa&Agilmic), y el Premio al Mejor Visualizador y Cámara de documentos, fue para ELMO P10 (Charmex).
MEJORES EXPERIENCIAS TIC
- Premio Mejor Blog de Aula: “Aula de Música” del CEIP Gerardo Diego.
- Premio al Mejor Blog de Centro: Blogtañana: de montaña al mundo, del CEIP Hermanos Argensola.
- Premio al Mejor Blog de Recursos Educativos: La Eduteca, de Óscar Alonso Martínez.
- Premio al Mejor Proyecto Colaborativo y Cooperativo: Blog Colectivo En la Nube TIC de Juan Carlos Guerra Fernández,
- Premio al Mejor Proyecto de Introducción de las TIC en un centro: proyecto “APS transferencia de aprendizaje en TIC de la Universidad a Centros Escolares” de la Universidad Rey Juan Carlos.
- Premio al Mejor Proyecto TIC Audiovisual: “Las aventuras de Lucas Hugosqui”, del CEIP Hermanos Argensola, proyecto mediante el cual se pretende ir desarrollando cambios metodológicos y organizativos que faciliten el desarrollo de las competencias básicas en los alumnos.
- Premio al Mejor Proyecto TIC con Dispositivos Móviles: “Las calles de mi ciudad” del Colegio Ntra. Señora de la Paz.
- Premio al Mejor Proyecto TIC Educación inclusiva, igualdad y diversidad: proyecto europeo Etwinning “Myneighor, myfriend” de la Fundación Colegio Vera Cruz.
- Premio Mejor Trabajo por Proyecto fue para #Lunáticos, del CEIP Maestro Don Pedro Orós, Movera, Zaragoza, y CEPr Virgen de la Cabeza, Motril.