EXO EDU, gestión sencilla de los dispositivos del aula

Mejorar la comunicación entre los diferentes dispositivos presentes en el aula es el principal objetivo de la plataforma EXO EDU, comercializada por groupVision.
Ordenadores portátiles, tabletas y smartphones son cada vez más habituales en el aula: con ellos, los tradicionales procesos pedagógicos se han transformado, introduciendo nuevas vías de comunicación y de colaboración. “Cuando con un simple pellizco en una pantalla podemos acceder a toda la información imaginable, ya no es preciso que el profesor asuma el rol de simple transmisor de información. Su esfuerzo puede concentrarse en establecer objetivos didácticos, en organizar dinámicas estimulantes y trabajos por proyectos, en crear un ambiente adecuado para el estudio en el grupo, o bien en proporcionar modelos más inspiradores para sus estudiantes”, afirma Roger Corcho, consultor educativo de groupVision.
Sin embargo, en muchas ocasiones, cada uno de estos dispositivos utiliza una plataforma o un sistema operativo diferentes. Y esta diversidad puede convertirse en una barrera infranqueable para los profesores y alumnos, que se tienen que conformar con sacar un rendimiento limitado a sus equipos. Para solventar a esta problemática, groupVision ha iniciado la comercialización en nuestro país de EXO EDU, la versión para educación del software de gestión desarrollado por la compañía canadiense EXO U, capaz de unificar plataformas de software y hardware de forma que todos los dispositivos en el aula se comuniquen entre sí.
Así, no importa que convivan en la misma clase portátiles, teléfonos inteligentes o tabletas, y que funcionen con sistema operativo Windows, Mac, iOS o Android: pueden enviarse imágenes, videos y documentos entre ellos, aumentando las posibilidades de trabajar en equipo. “Sólo hay que aproximar, por ejemplo, un smartphone al portátil (ambos con el software EXO EDU instalado). Al arrastrar el documento con el dedo y lanzarlo en dirección a donde se encuentra el terminal, nuestro compañero lo verá en su pantalla. Así de simple”, explica Corcho.
Gracias a EXO EDU, además, el entorno educativo puede aprovechar todas las posibilidades abiertas por su capacidad de integración. El profesor dispondrá de un sistema para gestionar la clase, tendrá la posibilidad de crear una librería de aplicaciones y determinar quién tiene acceso a cada una de ellas, al tiempo que reúne las herramientas necesarias para crear actividades colaborativas. “En definitiva, con esta solución el docente sólo tiene que preocuparse por lo realmente importante, con la seguridad de que los dispositivos tecnológicos contribuirán a lograr tales
fines”, concluye el consultor de groupVision.
Más informacion: info@groupvision.com. También puedes visitar el video sobre EXO EDU que tenemos en nuestro canal de YouTube.