Elegidos los Docentes Educación

EDUCACIÓN 3.0 ha querido reconocer la labor de los profesores que apuestan por la innovación y que se esfuerzan día a día por mejorar la forma de aprendizaje de su alumnado, de ahí que pusiese en marcha la iniciativa ‘Docente 3.0’ con dos categorías: 'Docente 3.0 Aprendiz' (para aquél que acaba de empezar a crear o utilizar recursos digitales) y 'Docente 3.0 Avanzado' (quien ya se maneja con soltura con las TIC). Los dos ganadores en cada categoría tienen la oportunidad de contar su experiencia en SIMO Educación 2014, que se celebra en IFEMA, Madrid, entre el 16 y el 18 de octubre, además de recibir el correspondiente sello acreditativo.
Os ofrecemos un adelanto de la participación de los dos profesores ganadores, no sin antes dar las gracias a todos los que habéis participado.
-‘Docente 3.0 Aprendiz': Seyla Ballesteros Andújar es logopeda en el Colegio IPP Doctor Quintero Lumbreras (Madrid). Su exposición se centra en la experiencia del uso de las TIC en relación a la Educación Especial, mostrando la multitud de posibilidades que brindan las nuevas tecnologías. Por un lado, la divulgación de información, conocimiento y la propia experiencia a través del blog y, por otro, la creación, uso y organización de materiales para imprimir o utilizar de forma convencional. Los materiales digitales y la posibilidad de compartirlos a través de la web también tienen cabida.
Seyla trabaja con el ordenador, la PDI y también crea materiales para este tipo de pantallas. "Al trabajar con alumnos de necesidades especiales el uso de las TIC es de gran importancia. Cuentan con el elemento motivador, con la facultad de ser eminentemente visuales y de adaptarse a las necesidades. Por todo ello intento aprender cada día más sobre cómo realizar materiales que se adapten a mis alumnos”, explica.
- 'Docente 3.0 Avanzado': Manuel Jesús Fernández Naranjo es profesor de Ciencias Sociales en ESO en el IES Virgen del Castillo (Lebrija). Su filosofía en el día a día trata de hacer comprender que en la era digital el alumnado aprende de otra manera y que el papel del docente debe cambiar: “Se tienen que utilizar las nuevas tecnologías con el objetivo de que los aprendices sean protagonistas de su propio aprendizaje”, indica. Manuel mostrará la experiencia con cursos de Secundaria y de 2º de Bachillerato que han utilizado las TIC para investigar, crear y difundir sus contenidos, desarrollando las metodologías PBL y flipped classroom (la clase al revés). Manuel no utiliza libros de texto y los contenidos, las actividades y los recursos que emplea están disponibles en sites de Google. El alumnado crea su propio contenido que luego comparte utilizando herramientas 2.0.