En el año de su tricentenario, la Real Academia Española rinde homenaje al ‘Quijote’ académico de 1780 con esta edición popular de ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’, adaptada para uso escolar por Arturo Pérez-Reverte y publicada por Santillana.
Esta nueva edición ofrece por vez primera una lectura lineal de la trama central de la novela cervantina, respetando la integridad del texto, los episodios fundamentales, y el tono y la estructura general de la obra. Esto ha sido posible gracias a una labor de poda de los episodios secundarios y las digresiones que hacían complejo el texto para su uso escolar. Todo ello convierte esta edición en una eficaz herramienta docente, y también en un texto de fácil acceso para todo tipo de lectores.
“Hay numerosos ‘Quijotes’ escolares que consisten en adaptaciones, antologías y reescrituras del texto cervantino. Algunos son muy recomendables, pero en su mayor parte no permiten una lectura rigurosa, limpia y sin obstáculos de la trama básica que narra la peripecia del ingenioso hidalgo y su escudero. Y cuando se trata de trabajar en colegios con el texto íntegro, las digresiones y relatos insertos en él perturban a veces la aproximación amena, eficaz, que una herramienta educativa o una lectura sencilla pueden reclamar”, indica Pérez-Reverte en el prólogo de esta edición.
Con ilustraciones inéditas
La obra incorpora dibujos originales e inéditos, entre ellos, una ilustración de un joven Francisco de Goya que no llegó a incluirse en la edición de 1780. “Lo que ahora se imprime como ilustración del relato cervantino no son las láminas de 1780, sino los originales de los dibujantes —Arnal, Barranco, Brunete, Antonio e Isidro Carnicero, Castillo, Ferro, y Jerónimo Gil—“, explica Darío Villanueva, secretario de la RAE.
La obra, que saldrá a la venta el 29 de noviembre, se presentará para todo el ámbito de la lengua española en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México) los días 2 y 3 de diciembre.